El BNG denuncia la falta de diálogo y recursos en el nuevo Plan de Dependencia y Discapacidad de la Xunta

Olalla Rodil critica la escasez de personal para garantizar el acceso a los recursos y servicios básicos.
OlallaRodil
6 Mar 2025

El BNG denunció que el nuevo Plan de Dependencia y Discapacidad de la Xunta de Galicia, aprobado sin diálogo previo con el sector ni con los profesionales, carece de los recursos necesarios para garantizar una atención digna a las personas con dependencia o discapacidad. La portavoz de Política Social del BNG, Olalla Rodil, criticó la decisión del gobierno gallego de reformar normativas fundamentales a través de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos, sin contar con el Consello Galego de Benestar ni con los trabajadores sociales municipales, que solo recibieron información a través de la plataforma web MATIASS una vez que la nueva normativa ya estaba en vigor.

Uno de los cambios más relevantes del plan es la unificación de la solicitud de discapacidad y dependencia, lo que implica la creación de nuevos procedimientos de tramitación y la eliminación del informe social preceptivo. Rodil alertó de que estas reformas, presentadas por la Xunta como un proceso de simplificación administrativa, pueden empeorar la calidad de las valoraciones y aumentar la indefensión de las personas solicitantes.

Según datos oficiales, entre 2017 y 2023 fallecieron más de 6.500 personas en Galicia esperando recibir una prestación reconocida por ley. Rodil denunció que la Xunta no contrató personal adicional para gestionar este aumento de la demanda y que, en cambio, optó por establecer incentivos a la productividad para los trabajadores, con el objetivo de aumentar el número de expedientes tramitados. “No se trata solo de gestionar solicitudes, sino de garantizar el acceso real a los recursos y servicios”, reclamó.

Otro problema detectado es que las nuevas resoluciones no incluyen la valoración de movilidad, lo que impide que muchas personas accedan a la tarjeta azul de aparcamiento, obligándolas a presentar reclamaciones para ejercer un derecho básico. “¿Por qué no se tramita todo conjuntamente? ¿Por qué no escuchan a nadie?”, preguntó Rodil, calificando la gestión del PP de "apisonadora propagandística que deja a la gente en medio”.

La diputada recordó que en 2021 Feijóo anunció un plan de choque en dependencia, que resultó ser ineficaz, ya que los tiempos de tramitación aumentaron de 372 días en 2021 a 387 días en 2024.

El modelo del BNG

Rodil reivindicó la creación de una red pública de cuidados que garantice el bienestar de las personas con dependencia o discapacidad a través de servicios públicos, frente al modelo del PP, que se basa en una prestación económica de 416 euros al mes para quienes cuidan de familiares. Para el BNG, esta estrategia precariza y privatiza los cuidados, cuando la Ley de Dependencia establece que la asistencia familiar debe ser una opción excepcional.

La diputada concluyó denunciando que, de los 90 millones de euros anunciados para el nuevo Plan de Dependencia y Discapacidad, el único gasto extra de la Xunta sea la financiación de estas ayudas individuales, sin una inversión real en servicios públicos de atención.

⚙ Configurar cookies
0.093029022216797