El BNG denuncia que la ola de incendios es “una catástrofe evitable” por la falta de prevención de la Xunta

El diputado ourensano y portavoz de Medio Rural del Bloque Nacionalista Galego, Secundino Fernández, calificó la ola de incendios que arrasa el oriente ourensano como “la mayor catástrofe ambiental, económica y social de la historia reciente de Galicia, pero también una catástrofe evitable si la Xunta hubiera aprobado y ejecutado las ayudas de prevención previstas”.
Fernández recordó que la Consellería de Medio Rural “no ejecutó ni una sola medida preventiva en este año” y que las ayudas europeas y autonómicas para montes vecinales y prevención de incendios siguen sin adjudicarse, a pesar de haberse licitado obras a finales de 2024 que en agosto todavía no estaban resueltas.
Acusó al Gobierno gallego de “dejar abandonadas a las vecinas y vecinos, obligándolos a defender sus casas y explotaciones con sus propios medios, mientras el tan cacareado servicio de extinción fracasaba estrepitosamente”.
El nacionalista advirtió que “la Xunta fue incapaz de controlar seis focos iniciales, convirtiendo un problema contenido en un desastre de dimensión histórica”. Por ello reclamó un cambio profundo en las políticas forestales, con mayor inversión en prevención, ordenación del territorio y apoyo a la actividad agrícola y ganadera.
El BNG exige también un plan inmediato de ayudas e indemnizaciones para viviendas, explotaciones agroganaderas, colmenares, viñedos, industrias y pequeños negocios. “Es urgente garantizar forraje y recursos a las explotaciones que lo perdieron todo con el fuego, y asegurar que no quedan sin las ayudas de la PAC”, destacó.
“Ahora lo prioritario es apagar los incendios, poner todos los medios humanos y materiales disponibles y atender a la población afectada. Pero esto debe marcar un punto de inflexión: si no cambian las políticas forestales, Galicia seguirá siendo pasto de las llamas cada pocos años”, concluyó Fernández.