El BNG pide al Estado que devuelva las esculturas expoliadas de Carboeiro

Carme da Silva reclama al Ministerio de Cultura que facilite el retorno de las esculturas expoliadas del Monasterio de Carboeiro, hoy en el Museu Frederic Marès de Barcelona.
Carmen Silva
23 Apr 2025

El Bloque Nacionalista Galego ha registrado iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar la implicación del Ministerio de Cultura en el proceso de devolución de las esculturas expoliadas del Monasterio de Carboeiro, en Silleda, durante el franquismo. La senadora Carme da Silva defiende que el Gobierno debe actuar como mediador para facilitar el retorno de estas piezas de valor histórico y simbólico a su ubicación original.

El BNG exige que el Ejecutivo central asuma sus responsabilidades y medie ante el Ayuntamiento de Barcelona y el Museu Frederic Marès, donde actualmente están expuestas estas obras del siglo XII: un Cristo en Majestad y una talla de los evangelistas San Lucas y San Juan.

Según explicó da Silva, la legislación de 1931 ya protegía al Monasterio de Carboeiro como Monumento histórico-artístico, por lo que su expolio en 1957 constituye un delito imprescriptible. La senadora basa su denuncia en los trabajos del historiador Francisco Prado-Vilar, quien documentó el origen ilícito de las esculturas.

“Es necesario reparar esta injusticia histórica y devolver a Galicia un patrimonio que forma parte de su identidad cultural y espiritual”, señaló da Silva. Además, recordó que el BNG ya llevó este asunto al Parlamento gallego y ahora lo hace en las Cortes para que el Estado cumpla con su deber.

El Monasterio de Carboeiro es una de las joyas del románico cisterciense gallego. Situado en Silleda, junto al río Deza, fue víctima de diversos expolios durante el siglo XX, pero el de estas esculturas medievales destaca por su importancia artística y por su relación con la escuela del Maestro Mateo.

⚙ Configurar cookies
0.11191916465759