El BNG propone cinco medidas urgentes para proteger a las trabajadoras del SAF frente al acoso y blindar el servicio

El BNG ha registrado en el Parlamento una nueva iniciativa para instar a la Xunta a blindar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAF) y proteger a sus trabajadoras frente a situaciones de acoso y agresión. La viceportavoz Olalla Rodil reclamó al Gobierno del PP que abandone las “palabras bonitas y vacías” y aplique cambios normativos concretos que se publiquen en el DOG.
Rodil recordó que estas mujeres, que prestan cuidados a más de 23.000 personas en Galicia, trabajan muchas veces solas y sin protección, asumiendo riesgos físicos y emocionales. Criticó que tras el asesinato de Teresa de Jesús en O Porriño, la respuesta de la Xunta se limitara a pedir que denuncien.
La propuesta incluye cinco medidas perfectamente viables, según el BNG:
Elaborar protocolos de prevención y actuación ante agresiones, violencia machista o discriminación, consensuados con FEGAMP, universidades y representación sindical.
Incrementar la financiación del SAF, hasta los 17 €/h con carácter inmediato y retroactivo desde enero, con el objetivo de alcanzar los 25 €/h en 2027.
Cubrir también los costes laborales del personal técnico y administrativo, modificando el cálculo del precio/hora.
Reducir el número de personas usuarias por técnico/a, modificando los ratios establecidos.
Impulsar un nuevo convenio colectivo con condiciones laborales y salariales dignas, tras 12 años con el actual caducado.
Rodil denunció que el Gobierno del PP no ha hecho nada desde 2012 y que muchas de estas trabajadoras cobran 1.200 euros, sin compensación por kilometraje y sin reconocimiento como personal sociosanitario.