El BNG propone un presupuesto europeo centrado en la ciudadanía y los sectores productivos frente al aumento del gasto militar

El BNG expresó este lunes su frontal oposición a la propuesta de presupuesto europeo 2028-2034, que califica como “presupuesto de guerra” por priorizar el gasto militar frente a las necesidades de la ciudadanía. Ana Pontón y Ana Miranda advirtieron de los “brutales recortes” en sectores estratégicos como el agro y la pesca, así como del riesgo de centralización de los fondos en manos de los Estados.
Pontón criticó la “euforia armamentística” de la Comisión Europea e instó a destinar más recursos a ganaderos, marineros, mariscadoras y servicios públicos. Lamentó que la propuesta reduzca un 30% la PAC y recorte más de 4.000 millones del Fondo de Pesca, “un golpe directo a Galicia”.
La portavoz nacional también alertó de la intención de la UE de recentralizar la gestión de fondos, retirando a las autonomías competencias clave, como ya ocurrió con los fondos Next Generation. En este sentido, anunció una ofensiva institucional del BNG tanto en el Parlamento gallego como en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo.
Por su parte, Ana Miranda explicó que el proyecto de la Comisión quintuplica el gasto militar y absorbe el fondo pesquero dentro de la PAC sin presupuesto claro. Calificó de “desidia total” que no se calculasen los recursos para el mar gallego. Además, denunció la reorientación de los fondos de transporte, como el Connecting Europe, hacia usos militares, lo que podría perjudicar la conexión ferroviaria con Portugal.
La eurodiputada gallega se comprometió a trasladar esta realidad al Parlamento Europeo y luchar por un “presupuesto justo para Galicia”.