El BNG ve en los 83 M€ sin gastar en incendios un ejemplo de la mala gestión presupuestaria del PP

La portavoz de Hacienda del BNG, Noa Presas, defendió en la Comisión de Economía una propuesta para mejorar la planificación y la gestión presupuestaria de la Xunta, siguiendo las recomendaciones del Consello de Contas. “No basta con tener unos presupuestos, hay que planificar y gestionar bien, y eso es lo que no hace el PP”, afirmó.
Presas puso como ejemplo los más de 83 millones de euros que la Xunta dejó sin gastar entre 2019 y 2024 en programas de prevención y extinción de incendios y protección civil. “Ni es responsable ni demuestra control, transparencia ni buena gestión”, criticó, recordando que Galicia acaba de sufrir una de las olas de incendios más intensas y devastadoras de su historia.
La diputada nacionalista denunció la “distancia sideral” entre lo que el PP programa en los presupuestos y la realidad de su ejecución, subrayando que el presupuesto “es la herramienta más potente que tiene el Gobierno gallego para mejorar la vida de la gente y afrontar los retos de la sociedad”.
Según los datos de 2024, quedaron sin gastar más de 813 millones de euros, con partidas destacadas como 217 millones en la Consellería de Comercio, Empleo y Emigración, 126 en Vivienda e Infraestructuras, 105 en Medio Rural o 84 en Economía e Industria.
Presas subrayó también los 72 millones que la Consellería de Política Social no ejecutó, mientras argumenta que Galicia necesitaría 30 millones para acoger a menores migrantes. “Con 72 millones sin gastar tienen el doble de lo que dicen necesitar”, afirmó, acusando a la Xunta de falta de voluntad política.
La iniciativa del BNG, rechazada por el PP, proponía reformar el marco normativo económico y presupuestario, obligar a la Xunta a explicar en el Parlamento cada vez que una partida no llegue al 75% de ejecución, ampliar la información sobre modificaciones presupuestarias, dar mayor transparencia al fondo de contingencia y presentar planificación plurianual de los programas de gasto.