El Concello de Pontevedra celebra ‘A Noite dos Calacús’ con una amplia programación y una procesión de ánimas por el casco histórico

El Concello de Pontevedra presentó este miércoles la programación especial de ‘A Noite dos Calacús’, una celebración que llenará la ciudad de tradición, misterio y creatividad con actividades para todos los públicos entre el 26 y el 31 de octubre.
El concejal de Cultura y Fiestas, Demetrio Gómez, explicó que el programa “vuelve con la fuerza de las ánimas del purgatorio”, con una amplia variedad de actividades que combinan cultura popular, gastronomía y participación vecinal.
El domingo 26 de octubre se abrirán las actividades con las visitas guiadas al Cementerio de Santo Amaro ‘A Pontevedra do alén’, con un pase infantil y familiar a las 12.00 horas y otro para público adulto a las 18.00 horas.
Entre los días 29 y 31 de octubre, las panaderías Acuña, Amásame, Xeve, A Devesa y Solla elaborarán el tradicional Pan de Ánimas, recuperando una de las recetas más arraigadas en la memoria popular. “Yo recomendaría probarlos todos”, bromeó el edil.
El jueves 31 será el día grande, con una completa jornada en el Mercado de Pontevedra a partir de las 17.00 horas, que incluirá talleres de collares de zonchos, cocina, maquillaje, disfraces de fantasmas y tallado de calabazas, además de cuentos de miedo a cargo de V de minúscula.
La cita culminará con la Procesión de Ánimas, que saldrá a las 20.30 horas del Mercado y recorrerá el casco histórico acompañada por la Aula Municipal de Teatro y la música de Adarve. El Concello invita a toda la ciudadanía a participar caracterizada, vestida con sábanas o ropa blanca, y recuerda que la temática de este año será el fuego, el miedo que provoca y la importancia de los bosques en la mitología gallega.
“Reduciremos la iluminación de las calles por donde pase la procesión, porque a las ánimas no les gusta nada la luz”, bromeó Gómez.
A partir de las 22.00 horas, la celebración continuará con la colaboración de locales de hostelería que ofrecerán tapas y cócteles especiales ‘Calacú’, disponibles solo esa noche en establecimientos como A Gramola, O Carallo 29, El Toro, Ochentero, La Pomada, Zenet, Pintxo Viño y Taberna Saudade.
Toda la información sobre horarios, edades e inscripciones puede consultarse en el programa oficial y en el código QR disponible en las redes de Compostela Cultura.