El Festival Maré presenta en Compostela el cartel completo de su edición 2025

El Festival Maré presentó el cartel completo de su edición 2025, que se celebrará en Santiago del 24 al 28 de septiembre con más de 30 artistas gallegos e internacionales, además de actividades paralelas y un encuentro profesional con agentes de ocho países.
Festival Mare
23 Sep 2025

El Festival Maré presentó este lunes en la Sala Capitol su cartel completo para la edición 2025, que se celebrará en Santiago de Compostela del 24 al 28 de septiembre. La rueda de prensa contó con la participación de la concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, quien destacó que Maré “se convierte un año más en un espacio de encuentro, diálogo, intercambio y diversidad”.

Definido como un festival humanizado que entiende la cultura como un derecho fundamental, Maré apuesta por una programación que combina respeto por la tradición e innovación, al tiempo que aborda retos sociales como la crisis climática, la salud mental o la lucha contra la violencia machista.

El programa reúne a más de 30 artistas de distintos géneros e idiomas, tanto consolidados como nuevas voces, y se complementa con propuestas de poesía, danza, comedia, actividades infantiles, talleres y un mercado de artesanía.

Entre los nombres más destacados figuran Felisa Segade (Leilía) con su proyecto en solitario en el concierto inaugural, precedido por Carabela; Kevin Johansen + Liniers; la nueva formación de Aida Tarrío (Tanxugueiras), bajo el nombre Gala i Ovidio; el regreso del guitarrista tuareg Bombino; la fuerza de Bongeziwe Mabandla (Sudáfrica); la unión creativa de Judit Neddermann y Pau Figueres; o la propuesta de Germán Díaz, Benxamín Otero y Vidya Shah.

La presencia gallega se completa con Davide Salvado, Sofía Espiñeira, Quico Comesaña o A Pedreira, junto a artistas internacionales como Sara Curruchich (Guatemala), El Búho, Leiden, K.O.G., Da Cruz o Briela Ojeda. El concierto de clausura correrá a cargo de la Sol Band (Gaza) y una flotilla de artistas contra el genocidio.

Maré refuerza también su vertiente profesional, con un encuentro que reunirá a 13 profesionales invitados de Marruecos, Bélgica, Francia, Italia, Colombia, Portugal, Eslovaquia y España, favoreciendo nuevas redes de colaboración.

Los escenarios del festival se repartirán por espacios emblemáticos de la ciudad como la Sala Capitol, Teatro Principal, Iglesia de la Universidad, CSC Maruxa e Coralia, Riquela Clube, Casa das Crechas, Plaza de Mazarelos o Plaza de Pratería.

Con esta programación, Maré 2025 se consolida como un encuentro cultural atlántico que conecta Galicia con el mundo a través de la música, la palabra y las artes.

⚙ Configurar cookies
0.26174306869507