El Galicia Fórum Gastronómico cierra esta edición con más de 25.000 asistentes

El evento reunió chefs de prestigio nacional e internacional, así como multitud de profesionales y empresas
forum-corunha
26 Mar 2025

El recinto de ExpoCoruña acogió la clausura del Galicia Fórum Gastronómico, que, tras tres intensas jornadas, superó los 25.000 asistentes y contó con la participación de más de 200 expositores. El evento se reafirma así como una de las citas imprescindibles del sector en Galicia, reuniendo a chefs de prestigio nacional e internacional, así como a multitud de profesionales y empresas vinculadas a la gastronomía y la enología.

Durante la última jornada, el concejal de Cultura y Turismo de A Coruña, Gonzalo Castro, participó en la entrega de los Premios Picadillo 2025, unos galardones que reconocen el trabajo de profesionales y entidades comprometidas con la gastronomía gallega. Castro destacó la importancia de este evento dentro de la estrategia municipal para consolidar A Coruña como un destino culinario de referencia a nivel estatal.

En esta edición, el premio en la categoría de Cocina fue para Celestina Martínez, del restaurante O Parrulo de Ferrol, en reconocimiento a su dedicación a la preservación de la cocina tradicional gallega. En la categoría de Sala, que pone en valor la figura del camarero y del maître en los restaurantes gallegos, el galardón recayó en Berto Domínguez, responsable del emblemático restaurante D’Berto, en O Grove.

El reconocimiento en la categoría de Vino fue para Joaquín Álvarez "Quin", de O Rosal, por su labor en la promoción de los vinos gallegos, situándolos entre los mejores de España y Europa. Por su parte, en la categoría de Productor, que distingue a mujeres y hombres vinculados al sector primario que han logrado crear productos de prestigio para la gastronomía gallega, los premios fueron concedidos tanto en el ámbito marino como en el rural. En el primer caso, el reconocimiento fue para O Peirao – Federación Galega de Redeiras Artesás, con sede en Malpica de Bergantiños, que agrupa a siete asociaciones de rederas gallegas con una clara apuesta por la dignificación de este oficio tradicional. En el ámbito rural, el galardón recayó en Jesús Simal Gándara, catedrático de Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Vigo, por su papel clave en la recuperación del cultivo del olivo en Galicia.

También hubo un reconocimiento especial a las panaderías históricas de Galicia, un sector fundamental en la identidad gastronómica del país. Fueron distinguidas ocho panaderías que llevan generaciones elaborando pan de manera artesanal: Panadería Pallares (Sarria, Lugo, 1876), Panadería Germán (Fisterra, A Coruña, 1870), Panadería Rabizas (Betanzos, A Coruña, s. XVII), Panadería Paleo (Ribadeo, Lugo), Forno do Calviño (San Cristovo de Cea), Sieira Charlín (Ribeira, A Coruña, 1884), Panadería Central (Buño, Malpica) y Panadería Caneda (A Pobra de Trives, Ourense).

Además, se entregaron los premios en la categoría de Formación, que este año reconoció al IES de Foz por su labor en la especialización en baristas, y en la categoría de Divulgación, que distinguió a la revista La Alacena Roja, publicación bimestral dedicada al turismo y la gastronomía.

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, valoró muy positivamente esta décima edición del Galicia Fórum Gastronómico, destacando su importancia como escaparate del sector. "Este evento nos permite no solo poner en valor nuestra gastronomía, sino también reivindicar nuestros productos y nuestro territorio", aseguró.

Durante la última jornada, el stand de la Diputación acogió showcookings de las reconocidas chefs Lucía Freitas, de A Tafona (Santiago de Compostela), y Naír González, de Muelle 43 (Mugardos). Además, diversas marcas y productores gallegos tuvieron la oportunidad de presentar y degustar sus productos, en un espacio donde se favorecieron sinergias y colaboraciones dentro del sector.

Así finaliza una nueva edición del Galicia Fórum Gastronómico, que volvió a situar A Coruña en el epicentro de la excelencia culinaria, consolidando el evento como una cita de referencia dentro del panorama gastronómico internacional.

⚙ Configurar cookies
0.11502194404602