El Grupo Socialista acusa al PP de “fosilizar la lengua” por negarse a un nuevo Plan de Normalización y a derogar el decreto del Plurilingüismo

La portavoz de Lengua del Grupo Socialista, Silvia Longueira, acusó hoy al PP y al Gobierno gallego de “fosilizar la lengua gallega” al oponerse a la elaboración de un nuevo Plan General de Normalización de la Lengua Gallega y a la derogación del decreto del Plurilingüismo, aprobado en 2009.
Durante la Comisión de Lengua, Longueira advirtió que la política lingüística actual “lleva camino de convertir la lengua en la lamprea: un fósil de 470 millones de años que solo aparece una vez al año”. La diputada subrayó que la falta de estrategia y de recursos está provocando un retroceso en el uso del gallego, que “por primera vez es menos conocido que el castellano en Galicia”.
La socialista reclamó “más estrategia y más recursos” para revertir el daño causado por el decreto del Plurilingüismo y señaló que “no hay mucho que hacer si no aumentan los presupuestos para política lingüística y una buena estrategia educativa”.
La propuesta socialista rechazada incluía, entre otros puntos, la recuperación del consenso político y social para elaborar un nuevo Plan General de Normalización, así como medidas para promocionar la música y los festivales en gallego desde la CRTVG.
No obstante, el PP apoyó parcialmente la iniciativa, aprobando los apartados destinados a reforzar el Plan de Dinamización de la Lengua Gallega entre la Juventud, incrementar el contenido audiovisual en gallego —especialmente en plataformas digitales y redes sociales— y promover el gallego en las disciplinas científico-técnicas.
El Parlamento acordó así instar a la Xunta a promover el uso del gallego entre la juventud, aumentar la producción audiovisual en esta lengua y potenciar su presencia en el entorno digital.