El Grupo Socialista alerta de la “parálisis, improvisación y desgobierno” de la Xunta en la gestión del personal público

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia advirtió de la “parálisis, improvisación y desgobierno” que, según denunció, caracterizan la gestión de la Xunta en materia de empleo público.
La diputada Patricia Iglesias presentó una proposición no de ley para reclamar un Plan Plurianual de Recursos Humanos que incluya un mapa de necesidades, previsión de jubilaciones y un calendario anual de concursos de traslados, propuesta que fue rechazada por el PP.
Iglesias instó a la Xunta a desbloquear el concurso de traslados del cuerpo de servicios sociales y permitir la toma de posesión de los funcionarios que obtuvieron plaza, un proceso que afecta a más de 300 trabajadores públicos y que sigue sin resolverse.
La parlamentaria socialista reclamó además un plan de dignificación de las escalas de servicios sociales, con mejoras retributivas, reconocimiento de la carrera profesional y estabilización de plazas, junto con un refuerzo de la negociación colectiva y mayor transparencia en las relaciones laborales con la Mesa General de Empleados Públicos.
Iglesias sostuvo que la situación actual responde a una “falta de gestión, planificación y estrategia” que ha convertido la Administración gallega “en un campo de pruebas improvisado”, con concursos atrasados, plazas duplicadas y adscripciones provisionales “eternas”. Criticó también que muchos profesionales con años de experiencia estén “relegados mientras se prioriza la discrecionalidad”.
“Cuando un Gobierno como el gallego olvida a las personas, lo que se rompe no es un procedimiento, es la confianza de la ciudadanía”, advirtió la diputada.
Críticas a la Ley de Acompañamiento
Patricia Iglesias advirtió además que las modificaciones incluidas en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2026 no solucionarán los problemas estructurales en la gestión del personal funcionario. Según explicó, la Disposición Transitoria Primera de esta norma “no corrige la duplicidad de plazas, no limita el abuso de las adscripciones provisionales y comisiones de servicio, ni establece un calendario estable o un sistema permanente de movilidad”.
Para Iglesias, el Ejecutivo gallego demuestra una “falta de planificación, de estrategia y de orden” que está provocando “desmotivación y colapso” entre el personal público.