El Grupo Socialista critica la “ambigua y confusa” ley de salud en menores y anuncia enmiendas para que no quede en “propaganda y publicidad”

Elena Espinosa advirtió que el texto presenta limitaciones que dificultarán su efectividad y reclamó que la norma apueste más por la prevención, la educación y la igualdad de oportunidades para la juventud.
Elena Espinosa
15 Oct 2025

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Parlamento gallego, Elena Espinosa, advirtió que el proyecto de ley de protección de la salud de las personas menores y prevención de las conductas adictivas presentado por la Xunta “no es una buena ley”, al considerar que es “ambigua y confusa” y que “presenta limitaciones que dificultarán su plena efectividad”.

Durante su intervención en el debate parlamentario, Espinosa reconoció que la necesidad de una normativa de este tipo “está clara”, pero cuestionó el contenido del texto al entender que “habla poco de prevención, formación y educación, y se centra más en prohibiciones, multas y sanciones”.

La diputada socialista defendió como un “compromiso claro” del PSdeG “que las adicciones no estén normalizadas” y aseguró que el objetivo debe ser tener “una juventud informada, crítica y saludable”. “Creemos en la educación sanitaria y en fomentar los estilos de vida saludables, pero este proyecto de ley no incide en las causas estructurales de las adicciones”, añadió.

Espinosa enumeró entre esas causas “la pobreza, el desempleo, la falta de oportunidades educativas y la mercantilización del ocio”, factores que —señaló— la Xunta “no aborda con el proyecto actual”. Por ello, anunció que el grupo parlamentario presentará enmiendas con el objetivo de que la ley “sirva realmente para fortalecer las políticas de prevención y garantizar que cada niño y niña gallegos crezcan con las mismas oportunidades de bienestar y desarrollo”.

La vicepresidenta segunda del Grupo Socialista también advirtió contra cualquier intento del Gobierno gallego de convertir la ley “en un ejercicio de propaganda y publicidad”, al tratarse, a su juicio, de un texto “poco trabajado” y “carente de compromisos y criterios de evaluación”.

Finalmente, Espinosa apuntó que la Xunta podría estar acelerando la tramitación de la norma “para que esté aprobada antes que la del Gobierno de España, que en estos momentos también prepara una ley sobre la prevención del consumo de bebidas alcohólicas y sus efectos en los menores”.

⚙ Configurar cookies
0.34946203231812