El Grupo Socialista critica la “falta de autocrítica” de la conselleira de Medio Rural tras la peor ola de incendios registrada en Galicia

La portavoz socialista de Agricultura, Lara Méndez, advirtió que los presupuestos de Medio Rural para 2026 “no responden a las necesidades del sector” y evidencian “la pérdida de peso” de la Consellería, tras la peor ola de incendios que se recuerda en Galicia.
lara-mendez-psdeg
29 Oct 2025

La portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Lara Méndez, criticó este martes la “absoluta falta de autocrítica” por parte de la conselleira de Medio Rural tras la peor ola de incendios registrada en Galicia. La diputada realizó estas declaraciones durante la presentación de los presupuestos de la Consellería para 2026, que calificó como “un sudoku, un baile de cifras” de un departamento que “pierde peso” y “no va a atender las necesidades reales del rural gallego”.

Méndez advirtió que estas cuentas “abocan al fracaso del modelo y de la planificación” también en el ámbito forestal, con un presupuesto “lejos de lo necesario” para poner en marcha las 123 medidas de la Comisión de Estudio de la Política Forestal aprobadas en 2018. Lamentó que el Gobierno gallego siga sin constituir un cuerpo único, profesional y público de brigadas forestales, ni desarrollar un plan efectivo de pastos y gestión de la biomasa.

La portavoz socialista denunció además la “falta de ambición” del Ejecutivo autonómico, que continúa sin elaborar un plan extraordinario de recuperación y prevención de incendios forestales. Según explicó, las medidas anunciadas se limitan a “mover partidas de un programa a otro para cuadrar las cuentas y decir que suben un 0,6 %”. El resultado final, dijo, es un presupuesto “casi igual al del año pasado” y muy inferior al crecimiento del 2 % del conjunto de la Xunta, lo que “evidencia la pérdida de peso de la Consellería”.

Méndez reprochó que la titular de Medio Rural “pinta números en el papel que luego nunca ejecuta”, recordando que durante el verano solo se había ejecutado el 28 % del programa de acciones preventivas e infraestructuras forestales, lo que derivó en “el peor agosto que se recuerda en Galicia”.

Asimismo, alertó de recortes en partidas clave para mantener vivo el rural y prevenir incendios: la de fijación de población al medio rural baja cerca de 1,5 millones de euros, mientras que el programa de modernización y diversificación del tejido productivo pierde 8,3 millones, la de bienestar animal se reduce en 13 millones y la de implantación de sistemas productivos agrarios, en 6,5 millones.

⚙ Configurar cookies
0.29340696334839