El Grupo Socialista denuncia la opacidad de la Sociedade Impulsa y reclama una estrategia contra la corrupción

El Grupo Socialista denuncia la opacidad de la Sociedade Impulsa y reclama una estrategia contra la corrupción: “Lo advertimos desde el primer día, algo olía mal”
El Grupo Socialista denuncia la falta de transparencia y el oscurantismo que rodea a la Sociedade Impulsa Galicia, una empresa mixta creada por la Xunta cuya actividad sigue siendo difusa y donde se están detectando posibles irregularidades. La diputada Patricia Iglesias recordó que “lo advertimos desde el primer día, algo olía mal”, destacando que muchas de las irregularidades han salido a la luz gracias a los medios de comunicación, no a la Xunta.
Impulsa Galicia nació bajo un memorando confidencial sobre el proyecto de Altri, sin acceso público ni control parlamentario. “No cumplieron el artículo 9 de la Ley de Transparencia, y eso ya es muy grave”, señaló Iglesias.
Ante esta situación, el Grupo Socialista solicitará todos los expedientes relacionados con Impulsa y otras entidades como Recursos de Galicia, incluyendo contratos, informes técnicos, convenios, actas y cualquier documento que acredite su gestión. “Recurriremos al Portal de Transparencia, y si no responden, a la Comisión Gallega de Transparencia. Si el silencio persiste, estudiaremos vías judiciales por vulneración de la ley”.
Iglesias recordó que Galicia sigue a la cola en calidad de gobierno según el Índice Europeo de Calidad de Gobierno, y que el PP lleva más de quince años suspendiendo en regeneración democrática. Reclama que se cumplan las recomendaciones del Consello de Contas en materia de prevención de la corrupción, integridad institucional, regulación de puertas giratorias y lobbies, y la elaboración de un plan serio de riesgos.
“No vamos a permitir que Impulsa se convierta en el nuevo ejemplo de puerta giratoria, favores e intereses cruzados. Galicia merece claridad, no una sociedad que opera bajo el paraguas de la opacidad”, concluyó.