El Grupo Socialista exige a la Xunta un plan de ayudas directas para las familias mariscadoras afectadas por el cierre biológico en Arousa

La portavoz de Marisqueo del Grupo Socialista, Paloma Castro, exigió este lunes a la Xunta de Galicia un plan de ayudas directas y específicas para las familias mariscadoras afectadas por el cierre biológico de seis meses decretado por el Gobierno gallego. La responsable socialista realizó este llamamiento durante un encuentro en A Illa de Arousa con alcaldes y portavoces socialistas de la comarca para reclamar apoyo a un sector “del que dependen miles de familias”.
Castro pidió al Ejecutivo gallego que “asuma su responsabilidad institucional, social y ambiental con la ría de Arousa”, y advirtió que “necesita compromiso, inversión y planificación, no atrasos ni promesas vacías”.
La portavoz socialista instó a la Xunta a activar “ya” los instrumentos legales y financieros necesarios, porque “sin ayudas no hay futuro, y sin apoyo no hay marisqueo”.
En concreto, reclamó compensaciones económicas para afrontar el cierre decretado el pasado 26 de septiembre, que afecta a los bancos de libre marisqueo de Cabío, Bohído y Lombos do Ulla, los más importantes de la ría. Señaló que el sector aceptó la medida “con responsabilidad”, pero recordó que “no se puede asumir un cierre sin compensación económica”, lo que supondría “la condena definitiva” para cientos de familias.
Castro denunció que la Xunta decretó el cierre “sin plan de ayudas, ni calendario de pagos, ni compromiso firme con los profesionales afectados”, convirtiendo un problema ambiental “en un drama social y económico”. El cese temporal afecta, según explicó, a unas 1.200 familias de marisqueo a pie y otras 300 de marisqueo a flote.
El PSdeG propone la creación de un plan de ayudas compensatorias, cofinanciado con fondos FEMPA, que incluya prestaciones por cese de actividad para los meses de octubre a diciembre, y compensaciones adicionales de enero a marzo del próximo año para cubrir los costes fijos y garantizar la viabilidad de las cofradías y de los profesionales.
Finalmente, Castro reclamó un calendario concreto de pagos y la creación de un Comité de Seguimiento con participación del sector, que supervise la aplicación de las medidas y evalúe el estado de los bancos marisqueros durante el periodo de cierre.
Las declaraciones se realizaron tras un encuentro con Luis Arosa, alcalde de A Illa; Samuel Lago, alcalde de Cambados; y los portavoces socialistas de Vilagarcía, Vilanova y Ribadumia.