El Grupo Socialista exige al PP que apoye la oficialidad del gallego en la UE y asuma que “Galicia es más que una provincia obediente de España”

La portavoz de Lengua del Grupo Socialista, Silvia Longueira, exigió hoy al conselleiro de Cultura que apoye el reconocimiento del gallego como lengua oficial en la Unión Europea. Durante su intervención en el Pleno del Parlamento, Longueira rebatió el argumento económico que el PP utiliza para oponerse a la medida, recordando que el coste anual sería de 44 millones de euros, una “migaja” dentro de los 180.000 millones del presupuesto de la UE.
La diputada subrayó que la oficialidad del gallego tendría un retorno económico de entre 165 y 260 millones de euros para el PIB gallego, gracias al aumento de la proyección internacional, el impulso a la industria cultural y editorial, y la creación de entre 300 y 500 empleos cualificados.
Longueira calificó la postura del PP de “complejada y sumisa”, y lo acusó de “no querer pagar el precio político de reconocer que Galicia es más que una provincia obediente de España”. También criticó que el mismo PP que en Galicia aprobó una proposición no de ley para reclamar la cooficialidad del gallego en la UE, bloquea el acuerdo en Bruselas.
La socialista destacó que el gallego comparte raíces con el portugués y podría abrir las puertas a una comunidad de más de 250 millones de hablantes lusófonos. Además, defendió que el reconocimiento oficial tendría un fuerte efecto identitario y de cohesión social, favoreciendo incluso el retorno de juventud emigrada cualificada si se acompaña de políticas de innovación y empleo en gallego.
Concluyó que el coste de la oficialidad es “ínfimo” comparado con el valor simbólico, cultural y económico que supondría “reconocer a Galicia como parte activa de Europa, dar dignidad institucional a nuestra lengua y abrir oportunidades en el espacio lusófono y en la traducción internacional”.