El Grupo Socialista reclama cambios urgentes en la normativa del SAF para garantizar la seguridad de las trabajadoras

La diputada socialista Silvia Longueira se reunió este jueves con representantes del Colegio Oficial de Trabajo Social de Galicia para analizar la situación de riesgo que afrontan a diario las profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAF) y trasladarles el apoyo y compromiso del Grupo Socialista con un cambio inmediato en la normativa. En el encuentro participaron la presidenta del colegio, Míriam Rodríguez; la vicepresidenta, Ana Vilar; y el coordinador, David Gontán.
“Lo ocurrido en O Porriño fue un crimen que se podía haber evitado, pero lo más preocupante es que no se trata de un hecho aislado”, advirtió Longueira. Las trabajadoras, señaló, llevan años alertando de la falta de protección: entran solas en los domicilios, a veces sin información previa, y, incluso cuando detectan situaciones de riesgo, deben continuar con el servicio hasta recibir indicaciones de la administración.
La normativa vigente –la Orden de 22 de enero de 2009– obliga a adaptar el servicio al programa individual de atención de la persona usuaria, siendo la Xunta la que decide cualquier suspensión. Esto impide a los ayuntamientos actuar de forma autónoma ante situaciones urgentes, especialmente en los casos relacionados con la dependencia.
El PSdeG presentará iniciativas en el Parlamento para modificar esta regulación y habilitar herramientas que permitan actuar de forma inmediata ante señales evidentes de peligro. “No es razonable que tengan que seguir prestando un servicio en condiciones de riesgo. Es una cuestión de seguridad y de dignidad profesional”, recalcó Longueira.
La diputada pide además a la Xunta la creación de una mesa de diálogo con participación de los ayuntamientos y de los colegios profesionales para revisar el funcionamiento del SAF y establecer un protocolo más ágil y eficaz. “La coordinación entre administraciones es fundamental, pero también el reconocimiento de la experiencia y de las demandas de las profesionales, que deben tener voz directa en las soluciones”, concluyó.