El Grupo Socialista solicita televisión gratuita en los hospitales gallegos

Santiago de Compostela, 20 de febrero de 2025 – La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha instado al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a ofrecer televisión gratuita en los hospitales públicos de Galicia. La diputada presentó hoy una pregunta oral en la Comisión de Sanidad del Parlamento gallego para exigir la eliminación del sistema actual de pago por uso diario en las habitaciones hospitalarias.
Espinosa calificó el modelo vigente como una práctica “abusiva” que genera ingresos al cobrar una tasa a la empresa concesionaria del servicio, en lugar de priorizar el bienestar de los pacientes. “Se debería buscar que las estancias hospitalarias sean más llevaderas, no aprovecharlas para imponer cargos innecesarios”, declaró la diputada socialista.
La portavoz también solicitó que, en caso de no poder implementar la gratuidad de inmediato, se permita al menos un sistema de pago por tiempo consumido y no por día completo. “No tiene sentido que un paciente que vea la televisión durante una hora pague lo mismo que otro que la use todo el día”, argumentó.
Ejemplos en otras comunidades y la experiencia durante la pandemia
Espinosa instó al gobierno gallego a seguir el ejemplo de otras comunidades autónomas que ya ofrecen televisión gratuita en sus hospitales. Recordó que durante la pandemia de COVID-19, Galicia permitió el uso sin coste como medida de apoyo emocional a los pacientes, pero que tras el fin de la situación de emergencia, el servicio volvió a ser de pago.
Además, la diputada socialista subrayó la importancia de la accesibilidad para todos los pacientes, señalando que “no todo el mundo dispone de una tablet, ni maneja las nuevas tecnologías, ni puede ver cómodamente contenidos desde un móvil”. Por ello, insistió en que la televisión debe ser un servicio básico en los centros hospitalarios.
Apoyo ciudadano a la iniciativa
La propuesta del Grupo Socialista surgió tras la solicitud de la plataforma Lugo en Pé, respaldada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lugo Lucus Augusti y la plataforma Galicia Baleira. Elena Espinosa destacó el papel de la ciudadanía en la defensa de este derecho, especialmente en un entorno hospitalario donde el entretenimiento puede ser clave para el bienestar emocional de los pacientes.