El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación amplía el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España

La orden, publicada hoy en el BOE, refuerza las medidas preventivas ante el aumento del riesgo de expansión de la gripe aviar
galinas-gallinas-2
13 Nov 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento obligatorio de todas las aves de cría mantenidas al aire libre en España. La medida, que entra en vigor hoy 13 de noviembre, busca reforzar la prevención frente a la influenza aviar ante el aumento del riesgo de propagación de esta enfermedad altamente infecciosa.

Hasta ahora, la prohibición de mantener aves al aire libre afectaba únicamente a los 1.201 municipios considerados zonas de especial riesgo o especial vigilancia. Sin embargo, la orden publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado amplía la restricción a todas las explotaciones avícolas del país, incluidas las ecológicas, las de autoconsumo y las dedicadas a la producción de carne o huevos para venta directa.

El ministerio adopta esta decisión tras analizar la evolución del riesgo durante la última semana, teniendo en cuenta el incremento de focos detectados en Europa, los movimientos de aves silvestres y la elevada presencia de especies migratorias en los humedales españoles. El descenso de las temperaturas, que favorece la supervivencia del virus, tamén inflúe na decisión.

Desde julio se han registrado 139 brotes de gripe aviar en granjas europeas. En España se han detectado 14 focos en explotaciones (la mitad en Castilla y León), además de 53 en aves silvestres y 5 en aves mantenidas en cautividad.

La orden incorpora medidas adicionales: prohíbe criar patos y gansos junto a otras especies de corral; veta el uso de agua procedente de depósitos accesibles a aves silvestres salvo que sea tratada; y exige proteger los depósitos exteriores necesarios por motivos de bienestar animal. También queda prohibida la presencia de aves de corral o cautivas en ferias, muestras y celebraciones culturales.

Cuando no sea posible confinar a los animales, las comunidades autónomas podrán autorizar que permanezcan al aire libre siempre que se instalen mallas u otros sistemas que impidan el acceso de aves silvestres. En estos casos, la alimentación y el agua deberán proporcionarse siempre en espacios protegidos.

⚙ Configurar cookies
0.23640203475952