El Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil acoge este viernes el encuentro de emprendimiento Ultreia Galicia

60 referentes nacionales e internacionales, 30 empresas y más de 200 integrantes del ecosistema emprendedor se reunirán en Nogueira de Ramuín para poner en valor la capacidad innovadora del territorio
Santo Estevo de Ribas de Sil
Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil
27 Nov 2025

Este viernes tendrá lugar en el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, en el municipio ourensano de Nogueira de Ramuín, el encuentro de emprendimiento Ultreia Galicia, impulsado por la Xunta. Esta cita contará con la presencia de 60 referentes nacionales e internacionales, 30 empresas tractoras y más de 200 integrantes del ecosistema emprendedor, con el objetivo de fortalecer la conexión entre proyectos gallegos y europeos y destacar la capacidad innovadora del territorio.

La jornada se estructurará en torno a tres ejes estratégicos: agro-mar, recursos naturales y comercio-turismo, y se desarrollará en tres espacios de debate centrados en emprendimiento, innovación y Galicia Región Emprendedora. Entre las actividades destacadas está la firma de un compromiso de coordinación entre las entidades público-privadas que asesoran el emprendimiento en Galicia, así como la presentación de las líneas maestras de la próxima Estrategia de emprendimiento ligada al territorio.

Como parte de las celebraciones por el reconocimiento de Galicia como Región Emprendedora Europea 2025, representantes de diversas regiones europeas participan en experiencias inmersivas que combinan emprendimiento, patrimonio y cultura gallega. El congreso ofrecerá más de 20 mesas redondas y ponencias con expertos, empresas líderes, proyectos inspiradores y representantes institucionales, incluidos miembros del gobierno autonómico.

En el ámbito institucional, se conmemorarán los 20 años del observatorio internacional GEM (Global Entrepreneurship Monitor) en Galicia con la presentación del Informe Especial GEM Galicia 2024-2025. Además, se celebrará una mesa redonda sobre emprendimiento juvenil y otra para el intercambio de experiencias entre las Regiones Emprendedoras Europeas 2025 — Galicia, Krapina-Zagorje y Mazovia — con la participación de Nadim Ahmad, director adjunto del Centro de Emprendimiento y PYME de la OCDE. También se reconocerá a la Red de Polos mediante una distinción al mejor proyecto entre los 15 centros, y se presentará el proyecto Fixar de la Xunta, orientado a atraer nómadas digitales al rural.

El espacio dedicado al emprendimiento reunirá emprendedores, empresas, inversores y entidades comprometidas con el desarrollo sostenible del territorio. Las mesas de debate abordarán las herramientas disponibles en Galicia para impulsar el emprendimiento, la colaboración empresarial como motor de crecimiento y las oportunidades de financiación para empresas emergentes en los sectores estratégicos.

Por su parte, la sala de innovación mostrará casos de éxito y experiencias innovadoras de distintas compañías, así como el papel de las empresas tractoras vinculadas al territorio que crecen desde su entorno.

Ultreia Galicia aspira a consolidarse como un foro de referencia en emprendimiento sostenible, impulsando el ecosistema emprendedor gallego, generando oportunidades de inversión y abriendo nuevas vías de colaboración entre proyectos locales e internacionales.

⚙ Configurar cookies
0.30107307434082