El Museo de Pontevedra acoge el seminario ‘Museos, feminismos, canon’ sobre la imagen de la mujer en el arte

El evento, organizado por la Diputación en colaboración con la Universidad de Vigo, se celebrará el 28 de febrero con conferencias y visitas guiadas
Museos, feminismos, canon
Museos, feminismos, canon
17 Feb 2025

El Museo de Pontevedra será el escenario de la tercera edición del seminario ‘Museos, feminismos, canon’, que este año abordará el tema ‘Códigos éticos y estéticos alrededor de la imagen de la mujer. Juicios de valor y controversias sociales y culturales’.

El evento se celebrará el viernes 28 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas, en el Edificio Castelao y contará con la participación de expertos en historia, arte y antropología. La iniciativa forma parte de las actividades organizadas por la Diputación de Pontevedra en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Un espacio para la reflexión sobre la representación de la mujer

El seminario, organizado en colaboración con el Área de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Vigo, busca analizar cómo se han construido los códigos visuales en torno a la mujer en el arte y la sociedad. Se explorarán tanto los canones estéticos como los códigos éticos, algunos de ellos normativizados en el ámbito jurídico y reflejados en la legislación.

Entre los ponentes, destacan:

  • Iria Souto Castro, egiptóloga y profesora del Departamento de Historia, Arte y Geografía de la Universidad de Vigo, que ofrecerá una conferencia sobre la representación de las mujeres en el arte egipcio y cómo se reflejan en los museos actuales.

  • Waleed Saleh Alkhalifa, profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid, que abordará el tema ‘La imagen de la mujer árabe y musulmana en la sociedad y la cultura’, analizando la evolución de su representación en Occidente a través de la historia del arte y las percepciones contemporáneas.

Un recorrido crítico por la colección del Museo de Pontevedra

El seminario incluirá dos visitas comentadas a la colección del Museo de Pontevedra, que ofrecerán una lectura crítica de la representación de la mujer en distintos contextos históricos:

  • ‘La represión femenina en la Guerra Civil a través de la mirada de Castelao’, a cargo de Helena Rodríguez Villar, investigadora y miembro del Departamento de Educación del Museo.

  • ‘La imaginación colonial en el Museo de Pontevedra: un viaje crítico’, guiado por Germán Labrador, investigador distinguido del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, quien analizará la colección del museo desde las nociones de extracción, capital y violencia.

El acceso al seminario será libre, aunque se expedirá un certificado de asistencia a quienes se inscriban previamente en reservas.museo@depo.gal.

⚙ Configurar cookies
0.1266930103302