El Parlamento aprueba la propuesta socialista para exigir a la Xunta que impulse los montes protectores frente a incendios e inundaciones

Carmen R. Dacosta destaca la importancia de garantizar la sostenibilidad de estos montes, clave para la protección del suelo y la prevención de desastres naturales.
Carmen Rodriguez Dacosta
20 Feb 2025

Santiago de Compostela, 19 de febrero de 2025 – La Comisión de Agricultura del Parlamento de Galicia aprobó hoy una propuesta del Grupo Socialista para exigir a la Xunta de Galicia que cumpla con la obligación de impulsar los denominados montes protectores, esenciales para la preservación del suelo y como barreras naturales frente a incendios forestales y las inundaciones.

La portavoz de Política Forestal del Grupo Socialista, Carmen Rodríguez Dacosta, presentó la iniciativa que fue aprobada parcialmente. Dacosta recordó que esta medida forma parte de las recomendaciones de la Comisión de Estudio de la Política Forestal, creada tras los devastadores incendios de 2017. Aunque dicha comisión finalizó su trabajo en 2018, el gobierno gallego no ha tomado medidas para cumplir con estas recomendaciones desde entonces.

Entre las conclusiones de la comisión, se destacaba la necesidad de priorizar los montes clasificados como protectores, incluidos los montes vecinales que provienen de montes de utilidad pública. Además, se sugerían ayudas y subvenciones para la repoblación de estos espacios. En el acuerdo de hoy, se incluyó la propuesta de darles carácter preferente en las ayudas para repoblación, aunque el PP obligó a retirar la mención a los Montes Veciñais e de Man Común de Utilidade Pública.

Un pilar ecológico clave para Galicia
Dacosta resaltó la relevancia de estos montes para la ecología gallega. Subrayó su papel fundamental en la protección del suelo, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Estos montes actúan como barreras naturales frente a los incendios forestales y las inundaciones, protegiendo especialmente las cuencas fluviales de la erosión.

Además, la diputada socialista advirtió que el gobierno gallego debe garantizar la sostenibilidad de estos montes y tomar "actuaciones inmediatas" para evitar consecuencias graves de las riadas e inundaciones, fenómenos cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Texto de la iniciativa aprobada hoy:

  • "O Parlamento de Galicia insta ao Goberno galego a:
    1. Seguir as recomendacións núm. 3 e 6 do ditame da Comisión non permanente de Estudo e Análise das Reformas da Política Forestal de Prevención e Extinción de incendios Forestais e do Plan forestal de Galicia.
    2. Que se lle outorgue aos montes protectores carácter preferente en relación coas axudas e subvencións relativas ás repoboacións e mellora de masas forestais."
0.1268789768219