El Parlamento aprueba una propuesta para exigir a la Xunta que garantice la apertura al público de los Bienes de Interés Cultural

La Comisión de Cultura del Parlamento de Galicia aprobó hoy una proposición no de Ley impulsada por el Grupo Socialista que insta a la Xunta a garantizar el cumplimiento de la normativa que regula la apertura al público de los Bienes de Interés Cultural (BIC). La portavoz de Cultura del Grupo Socialista, Silvia Longueira, criticó la falta de actuación del gobierno gallego en este aspecto y exigió que haga cumplir la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia.
Esta norma establece que los monumentos declarados BIC deben estar disponibles para su visita gratuita al menos cuatro días al mes. Sin embargo, Longueira denunció que “no somos capaces de que la Iglesia nos diga dónde, cuándo y cómo podemos visitar” los bienes culturales que gestionan.
La parlamentaria socialista reclamó que la Xunta asuma sus responsabilidades y vigile que los propietarios de estos bienes cumplen con sus deberes. "Si hay un BIC y sus propietarios reciben determinadas exenciones, también tienen obligaciones que deben cumplir, y si no lo hacen, será porque nadie se lo exige", afirmó.
En Galicia hay actualmente 783 Bienes de Interés Cultural, de los cuales 110 fueron declarados desde 2016. Por eso, Longueira pidió que el gobierno gallego no solo asegure su apertura, sino que también fomente el conocimiento y la difusión del patrimonio cultural gallego entre la ciudadanía.
La iniciativa aprobada incluye tres puntos clave:
- Supervisar que los titulares de los BIC cumplen con la obligación de abrir los monumentos cuatro días al mes.
- Promover el conocimiento del patrimonio gallego.
- Planificar acciones para difundir y poner en valor los BIC con menor visibilidad.