El personal de los Centros Especiales de Empleo deberá cobrar al menos el SMI tras una consulta de la CIG

La comisión paritaria del convenio colectivo gallego de Centros Especiales de Empleo (CEE) reconoció el pasado 3 de julio que las tablas salariales establecidas en dicho convenio están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El pronunciamiento, resultado de una consulta presentada por la CIG, implica que las personas trabajadoras del sector deberán cobrar un mínimo de 1.184 euros mensuales como salario base, siempre que no cuenten con otros complementos retributivos.
Desde la central sindical gallega destacan que este avance se debe a la inquietud y presión de sus delegadas y afiliadas en los CEE. Critican que los sindicatos estatales firmantes del convenio (CCOO y UGT) aceptaron unas tablas que no garantizaban el cumplimiento del salario mínimo legal.
La CIG recuerda que no firmó el actual convenio gallego de CEE porque, en su opinión, se utiliza como “una herramienta de explotación laboral”, permitiendo que las personas con discapacidad sean empleadas como mano de obra barata por parte de las empresas.
Entre sus principales reivindicaciones está que al personal de los CEE se le aplique el convenio del sector de la empresa donde realmente desempeñan su trabajo, algo que fue impedido por la reforma laboral de 2021 del Ministerio de Trabajo y respaldado por la Xunta de Galicia. Una medida que, según la CIG, favorece la precariedad y los salarios bajos en el mercado laboral gallego.
Desde la Secretaría Confederal de Empleo de la CIG también cuestionan las posibles puertas xiratorias no sector, afirmando: “No sería de extrañar que en unos años algún/a ministro/a o conselleiro/a termine en un consejo de administración de alguna fundación que gestiona este tipo de Centros”.