El Plan de formación del profesorado de la Xunta crece un 10% con foco en matemáticas, lectura, inclusión e inteligencia artificial

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, presentó en Santiago el Plan anual de formación del profesorado, que este curso crece casi un 10%. En total, la programación incluye 6.381 actividades, 135.299 horas de formación y 133.699 plazas, lo que supone que cada docente disponga de una media de cuatro plazas para mejorar su cualificación.
El DOG publica también hoy el nuevo decreto de formación permanente del profesorado, con el objetivo de adaptarla a los retos del siglo XXI. Según explicó el conselleiro, la planificación pone el foco en el refuerzo de las competencias matemática, lectora y digital, en línea con el Plan MEGA. Asimismo, mejoran los itinerarios del programa E-Dixgal, reforzando el modelo híbrido de aprendizaje, e introducen nuevas acciones centradas en la inteligencia artificial.
El plan atiende también a la acogida de 1.113 nuevos docentes incorporados tras las oposiciones de este verano, con una formación específica para familiarizarlos con sus funciones. En el ámbito de la inclusión, se materializa la colaboración con entidades especializadas en diversidad, en el marco de la Estrategia EduInclusión 2030.
En la Formación Profesional, las acciones se centran en nuevos módulos, tecnologías emergentes, destrezas lingüísticas, orientación profesional y prevención del abandono escolar. Habrá también 185 estancias en empresas y actividades vinculadas a la innovación y la alta especialización.
Rodríguez recordó que el pasado curso se formó al 87% del profesorado gallego, un total de 33.211 docentes, y que más de 34.200 ya acreditaron su competencia digital, en su mayoría en niveles intermedios y altos. Subrayó además que este curso el plan refuerza el papel del profesorado como pilar del sistema educativo, potenciando su autoridad y prestigio social.