El PP pide al Gobierno de Sánchez un plan de choque para frenar el cierre de las pescaderías

Los populares reclaman medidas fiscales, formación e impulso a la digitalización para asegurar el futuro del sector
Presidenta-e-senadores-PP-Lugo-Praza-Abastos
10 Nov 2025

El Partido Popular instó al Gobierno de Pedro Sánchez a poner en marcha “un plan de choque que evite el cierre sistemático de las pescaderías tradicionales y garantice su relevo generacional”.

La propuesta fue presentada durante una visita a la Plaza de Abastos de Lugo en la que participaron la presidenta provincial y portavoz municipal del PP, Elena Candia, el portavoz de Pesca del PP en el Senado, Manuel Ruiz, y los senadores lucenses José Manuel Balseiro —integrante de la Comisión de Pesca y encargado de defender la iniciativa este martes—, José Manuel Barreiro y Juan Serrano.

Los populares avanzaron que harán valer su mayoría en la Cámara Alta para aprobar la propuesta con la que reclaman al Ejecutivo central medidas de apoyo fiscal a los emprendedores, facilidades para la apertura y transmisión de estos negocios, programas de formación, impulso a la digitalización y a la venta en línea, así como acciones en favor de la sostenibilidad. El plan también debería incluir la mejora de la formación dual, la reducción de la burocracia, la rebaja del IVA del pescado y el refuerzo de campañas que fomenten el consumo y pongan en valor las especies más accesibles económicamente.

Manuel Ruiz advirtió de la urgencia de actuar “de forma inmediata”, recordando que en los últimos tiempos han cerrado 5.000 pescaderías —un tercio del total— y que “la sangría no parece disminuir”. El portavoz de Pesca del PP en el Senado explicó que el sector se enfrenta a una combinación de factores estructurales y coyunturales que explican esta situación: “menos consumo por los cambios en los hábitos alimentarios, más competencia de la gran distribución, costes elevados, excesiva burocracia y falta de relevo generacional”.

Desde el grupo popular señalaron que en el análisis de cada uno de estos problemas “pueden encontrarse las posibles soluciones para garantizar la continuidad de una actividad esencial en la comercialización de los productos pesqueros”. Añadieron además que Galicia está promoviendo campañas para impulsar el consumo de productos del mar y reconocer el esfuerzo de los trabajadores del sector. Como ejemplo, destacaron el programa Bono Peixe, puesto en marcha por la Xunta el último año, que incentivó hábitos de consumo saludables y fue utilizado por más de 146.000 personas, generando un impacto económico de cerca de 11 millones de euros en ventas.

La Xunta ha reclamado en numerosas ocasiones al Gobierno de Sánchez la rebaja del IVA del pescado, una demanda que —según los populares— sigue sin obtener respuesta por parte del Ejecutivo central.

⚙ Configurar cookies
0.37746119499207