El PP veta en el Senado la propuesta del BNG para reconocer a las víctimas del Padroado franquista

El Partido Popular vetó en el Senado la propuesta presentada por el BNG para reconocer y reparar a las mujeres represaliadas por el Padroado de Protección de la Mujer, una institución franquista activa hasta 1985. La senadora del BNG, Carme da Silva, lamentó el rechazo a una iniciativa que pretendía sacar del silencio a miles de mujeres que sufrieron persecución y maltrato bajo el nacionalcatolicismo.
Durante la defensa de la moción, Da Silva recordó que “entre 1941 y 1985 pasaron por la institución miles de mujeres inteligentes y libres, que se negaban a aceptar lo que el régimen les imponía”. En Galicia existieron 12 centros y más de 900 en el conjunto del Estado. Todas ellas, señaló, fueron “invisibilizadas, silenciadas, encarceladas, torturadas, esclavizadas y, finalmente, olvidadas”.
La propuesta del BNG reclamaba un reconocimiento colectivo y la inclusión efectiva de estas mujeres como víctimas del franquismo en la Ley de Memoria Democrática. “Para reparar la injusticia, primero hay que reconocerla, y hacerlo colectivamente”, insistió la senadora, recordando que el Gobierno había anunciado en junio un acto de reconocimiento previsto para septiembre que nunca llegó a celebrarse.
La iniciativa instaba también a impulsar investigaciones sobre la represión ejercida por el Padroado, con el fin de estudiar y difundir las vidas de estas mujeres. El veto del PP, denunció Da Silva, impide avanzar: “No basta con buenas intenciones ni con reconocimientos individuales. Queremos justicia y reparación para miles de mujeres que sufrieron una persecución cruel”.
Carme da Silva concluíu comprometéndose a seguir traballando “para hacer justicia con todas esas mujeres privadas de libertad por defender valores democráticos y querer ser libres” e denunciou que a negativa do PP “impide recuperar unha parte esencial da memoria democrática”.