El PSdeG acusa a la Xunta de ocultar la realidad de las listas de espera sanitarias

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, acusó hoy a la Xunta de “remar en contra” del trabajo de los profesionales sanitarios y de convertir las listas de espera en el “agujero negro de la gestión de la sanidad gallega”. Lo hizo en el Pleno del Parlamento, donde presentó una interpelación al conselleiro de Sanidade reclamando medidas efectivas para mejorar la situación.
Espinosa advirtió que la Xunta presenta “datos falsos” que excluyen a muchas personas que realmente están esperando atención sanitaria. Aun así, los datos oficiales reflejan un claro empeoramiento: entre 2019 y 2024, los pacientes en espera de una consulta pasaron de 166.827 a 196.267, y los que aguardan por una intervención quirúrgica pasaron de 35.720 a 48.335. En el mismo periodo, las pruebas diagnósticas pendientes subieron de 84.976 a 113.606.
La parlamentaria socialista criticó la “autocomplacencia” del conselleiro de Sanidade y la total ausencia de propuestas para corregir esta situación. Recordó que, según los datos oficiales, hay 358.208 personas registradas en las listas, pero la realidad podría ser aún peor.
Espinosa alertó de que estas demoras son “inasumibles”, generan desigualdad en el acceso a la sanidad y deterioran la salud de la población. Denunció también el crecimiento de la sanidad privada, con más del 44,5 % de los gallegos contratando seguros debido a las listas de espera.
Concluyó citando a la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, que señala la falta de interés de los gobiernos del PP por la sanidad pública, y advirtió que “está claro quién quiere defenderla y quién pretende desmantelarla”.