El PSdeG acusa a la Xunta de ocultar que los incendios de agosto quemaron el 11 % de la superficie protegida

El Grupo Socialista acusó este martes a la Xunta de Galicia de “ocultar y minimizar” el impacto de los incendios forestales de agosto, que según organizaciones ecologistas quemaron 37.819 hectáreas de la Red Natura 2000, lo que supone el 10,8 % de la superficie protegida de la comunidad.
La parlamentaria Paloma Castro denunció en el Pleno del Parlamento la “opacidad y falta de transparencia” del gobierno gallego y presentó una proposición no de Ley para exigir un informe urgente sobre la superficie afectada, un Plan de restauración y el refuerzo de los recursos humanos y materiales destinados a la conservación y gestión de los parques naturales.
Según Castro, la Xunta intentó restar importancia a la catástrofe cuando el presidente aseguró que “solo habían ardido piedras y matorrales”, cuando en realidad resultaron gravemente afectados espacios como el Parque do Invernadoiro, las Fragas do Eume, la Serra da Enciña da Lastra, Pena Trevinca, el Xurés o el Courel.
La diputada socialista criticó que la conselleira de Medio Ambiente no haya hecho balance ni anunciado medidas de restauración, limitándose a hablar de actuaciones para el colectivo de cazadores. También recordó declaraciones como las de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, que habló de “fogata” tras nueve días de incendio con 24.000 hectáreas arrasadas, o de una diputada del PP de Ourense que responsabilizó a los bomberos del GES de los fuegos.
Castro advirtió que la conservación de los espacios protegidos es “crucial” para la biodiversidad, la regulación hídrica, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible del rural. Por ello reclamó una revisión profunda de las políticas forestales y ambientales de la Xunta, con medidas basadas en la prevención, restauración y planificación.