El PSdeG acusa a Rueda de castigar a Lugo en los presupuestos de 2026 y anuncia enmiendas

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, acompañado por el secretario provincial, José Tomé, y las responsables de Organización Lara Méndez y Pilar García Porto, acusó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de “castigar” de nuevo a Lugo en los Presupuestos de 2026, porque “no gobiernan” en la provincia y la utilizan “como moneda de cambio”. Besteiro calificó de “vergüenza democrática” que el PP presente unos presupuestos que replican las mismas partidas del año pasado y que “nunca ejecutan”.
El líder socialista criticó que Rueda “anuncia mucho y cumple poco”, dejando a la provincia con una propuesta de cuentas que solo sirve para titulares, mientras nada cambia en la vida de la gente. Recordó las “deudas históricas” con Lugo, como la VAC Costa Norte, la Ronda Este, el Plan Paradai o el Museo de la Romanización, pendientes de ejecución desde hace años.
Según el PSdeG, los presupuestos de 2026 continúan sin dar respuesta a problemas cruciales de la provincia como la vivienda, el transporte interurbano, la sanidad o la Dependencia, a pesar de que Lugo es una de las provincias con más población mayor de Galicia. Los 27 millones de euros destinados a sanidad, educación y Dependencia son considerados “maquillaje presupuestario”, mientras que los 2 millones previstos para las viviendas Rexurbe constituyen “un insulto a la inteligencia”.
Besteiro anunció que el Grupo Socialista presentará enmiendas en el trámite parlamentario para garantizar a la provincia la financiación necesaria para atender a las necesidades de la ciudadanía y paliar su “desigualdad estructural” respecto al resto de las provincias. Recordó que en los dos últimos años Lugo no recibió fondos del Fondo Interterritorial para cohesión, cuando Galicia obtuvo las mayores transferencias de la historia desde el Estado.
El secretario provincial, José Tomé, añadió que la Xunta “sabe que no va a cumplir” las partidas porque es imposible ejecutar obras sin licencia o sin declaración ambiental. Citó como ejemplos la Ronda Este, el acceso al Puerto Seco de Monforte, el desdoblamiento del corredor Nadela – Monforte, la VAC Costa Norte y diversas variantes y mejoras de seguridad vial, así como infraestructuras sanitarias paralizadas.
Tomé subrayó que los ayuntamientos “no pueden hacer más con menos” y criticó que el PP busca titulares mientras el PSdeG busca soluciones. “Rueda y Candia pueden vivir de anuncios, pero Lugo vive de realidades que no llegan”, concluyó.