El PSdeG alerta de la gestión “opaca y sin planificación” de Augas de Galicia y reclama un plan de modernización de la red de abastecimiento

Paloma Castro denuncia la falta de transparencia y coordinación con las administraciones locales por parte del ente autonómico y critica la inacción de la Xunta ante los avisos del Consello de Contas. Reclama un control riguroso de las concesiones privadas y un plan gallego de modernización del abastecimiento.
Paloma castro
6 Jul 2025

El Grupo Socialista alertó hoy de la gestión “descoordinada, sin planificación estratégica clara y sin transparencia” de Augas de Galicia. Así lo denunció la portavoz de Medio Ambiente del PSdeG, Paloma Castro, durante la comparecencia parlamentaria del director del ente, a quien reprochó que sigan sin atender las advertencias del Consello de Contas sobre el canon del agua.

Castro advirtió que la situación actual “no es un problema técnico, sino de voluntad política y de justicia territorial”. Acusó al PP de convertir un recurso esencial como el agua en un “elemento de discriminación entre gallegos de primera y de segunda”, y criticó que la descentralización de competencias se utilice como excusa para la inacción.

La diputada socialista reivindicó el derecho a un abastecimiento digno para toda la ciudadanía, con independencia de su lugar de residencia, y exigió que la Xunta cumpla con su responsabilidad de garantizar el saneamiento y preservar los ecosistemas acuáticos. “La renovación de las redes no es un lujo, es una prioridad que requiere voluntad política”, afirmó.

El PSdeG propuso la puesta en marcha de un Plan gallego de modernización de las redes de abastecimiento y depuración, con financiación suficiente y criterios de equidad territorial. También reclamó un control estricto de las concesiones privadas, para evitar abusos y garantizar un servicio público de calidad. Castro insistió en la necesidad de reforzar la colaboración institucional y apostar por la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático.

Respecto al canon del agua, Castro acusó al gobierno gallego de ignorar los informes del Consello de Contas, que detectan “deficiencias preocupantes” en la gestión de este tributo. Alertó de la “falta de transparencia en la recaudación” y de la descoordinación con los ayuntamientos, que provoca opacidad y dificulta un control efectivo. Reclamó medidas para garantizar la transparencia y la sostenibilidad financiera del sistema.

⚙ Configurar cookies
0.22566914558411