El PSdeG celebra la conclusión del estudio del tren de proximidad que el ministerio presentará la próxima semana

La diputada socialista Patricia Otero celebró este jueves la conclusión del estudio para la implantación de un servicio ferroviario de proximidad en Galicia, cuyas conclusiones presentará el ministro de Transportes, Óscar Puente, la próxima semana en el Congreso de los Diputados.
Otero valoró que se reduzcan así los plazos previstos por el Gobierno, que inicialmente situaban la finalización del documento a finales de 2025 o principios de 2026. También recordó otros avances del Ejecutivo central como la llegada del AVE a Galicia, con los actuales tiempos de tres horas entre Santiago y Madrid, o la inclusión del ramal gallego en el corredor atlántico, que alcanzó el mismo nivel de inversión que el mediterráneo. “Compromisos que son hechos”, subrayó, añadiendo asimismo el inicio del estudio de viabilidad para la línea entre Lugo y Santiago.
Durante su intervención en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, Otero instó a la Xunta a aclarar si aceptará la propuesta del Ministerio para gestionar las paradas interurbanas de autobús, que hasta ahora asumía el Estado. Preguntó qué hará el Gobierno de Rueda con los fondos destinados a mantener estas paradas y recordó que el ministerio habilitó una financiación extraordinaria de 40 millones de euros para este fin.
La diputada calificó de “bulo” la afirmación de que el Gobierno central pretendía eliminar paradas interurbanas y destacó que en julio ya se garantizó su mantenimiento. Según explicó, si las comunidades no aceptan la propuesta antes del día 15, los servicios seguirán prestándose bajo concesiones de la Administración General del Estado.
El nuevo mapa concesional de autobuses busca reducir tarifas y tiempos de viaje y concentrar el servicio estatal en líneas de largo recorrido, mientras que las comunidades gestionarán los trayectos regionales hasta los grandes núcleos de población. Los fondos a transferir se calcularán en función de la población, la geografía y la dispersión territorial de cada comunidad.