El PSdeG denuncia que Galicia lleva 16 años sin un Plan Estratégico de Servicios Sociales

La diputada del PSdeG Silvia Longueira denunció este martes en el Parlamento que el Gobierno gallego lleva 16 años sin aprobar ninguno de los planes estratégicos que exige la Ley de Servicios Sociales de Galicia desde 2008. “No es solo una irresponsabilidad política, es un incumplimiento legal reiterado”, aseguró.
Longueira advirtió que esta falta de planificación afecta gravemente al sistema: bloquea la creación de recursos sociales, impide a los ayuntamientos acceder a fondos autonómicos, descoordina la atención y obliga a los hospitales a hacerse cargo de personas dependientes sin plaza, agravando el colapso sanitario.
La parlamentaria recordó que la ley exige un plan cada seis años: “Deberíamos tener ya dos aprobados y estar trabajando en el tercero. No hubo ni uno”. Según los datos oficiales, 346 personas fallecieron en 2023 esperando la valoración de la dependencia y Galicia ocupa el puesto 14 de 17 en el Observatorio Estatal con un gasto de 465 euros por habitante.
La diputada socialista también señaló que la Xunta culpa al Gobierno central, pese a que Galicia fue la segunda comunidad que más fondos recibió para dependencia en 2024. “Las otras comunidades también reciben fondos, pero planifican, ejecutan y cumplen la ley. Aquí, simplemente no se hace nada”, concluyó.