El PSdeG exige a la Xunta que acepte los 380 millones del Plan Estatal de Vivienda para Galicia

Carlos López Font acusa al gobierno gallego de “irresponsabilidad monumental” por rechazar los fondos estatales y recuerda que en 2024 solo ejecutó el 30% de las partidas destinadas al acceso a la vivienda.
Carlos Lopez Font
8 Oct 2025

El parlamentario socialista Carlos López Font exigió hoy al gobierno gallego que “deje de usar la vivienda como campo de batalla política” y acepte de inmediato los 380 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda destinados a Galicia.

Durante su intervención en la Comisión de Obras Públicas, López Font criticó la “falta de voluntad política” del PP para impulsar la construcción de vivienda pública y calificó de “irresponsabilidad monumental” el rechazo de las partidas por parte de la Xunta, un “NO ideológico impuesto por Feijóo desde Madrid”.

El diputado recordó que estos fondos suponen “la mayor apuesta por la vivienda pública en 40 años”, ya que multiplican por 2,5 la inversión anterior y permitirían levantar más de 4.000 viviendas protegidas en Galicia. “Hay recursos, hay proyectos y hay voluntad política por parte del Gobierno de España; lo que falta es valentía por parte de la Xunta”, subrayó.

Según explicó, el ejecutivo gallego dejó sin ejecutar en 2024 un total de 42 millones de euros destinados a facilitar el acceso a la vivienda, movilizando solo el 30% de las partidas previstas, y en lo que va de 2025 apenas ha ejecutado el 5%. Además, en 15 años solo ha promovido 20 viviendas públicas frente a las 7.200 construidas entre 2005 y 2009 por el gobierno de Pérez Touriño.

López Font advirtió que “cada euro no ejecutado representa viviendas que no se construyeron, alquileres que no se ayudaron y familias que quedaron sin alternativa digna”. A su juicio, la situación “compromete la credibilidad institucional de la Xunta ante la ciudadanía, que ya no soporta más promesas vacías ni expectativas frustradas, sino que exige acción real y resultados visibles”.

Por ello, reclamó al gobierno gallego que acepte las partidas procedentes del Estado y las ejecute “con eficacia y transparencia, garantizando que cada euro se traduzca en vivienda pública real”.

⚙ Configurar cookies
0.39537000656128