El PSdeG exige explicaciones por las “gravísimas” declaraciones del director general de Lucha contra la Violencia de Género

Paloma Castro critica que la Xunta ponga el foco en la víctima y no en el agresor tras unas afirmaciones que considera “intolerables” y alerta de que el Gobierno de Rueda carece de un plan contra la violencia machista y dejó sin ejecutar 4 millones de euros para este fin.
Paloma Castro
1 Aug 2025

La portavoz de Igualdad del PSdeG, Paloma Castro, reclamó hoy explicaciones inmediatas a la Xunta de Galicia por las afirmaciones realizadas por el director general de Lucha contra la Violencia de Género, Roberto Barba, en las alegaciones al informe del Consello de Contas sobre la prevención de esta lacra entre 2018 y 2022. Castro calificó las palabras de Barba como “gravísimas y absolutamente intolerables” para alguien que “debería ser garante de las políticas contra la violencia machista en Galicia”.

En el documento remitido al órgano fiscalizador, Barba afirma que “el número de asesinatos de mujeres víctimas de violencia de género no tiene una relación directa, causa-efecto, con la intensidad de las políticas de prevención y sensibilización”. Para la diputada socialista, esta postura es inaceptable, ya que “precisamente la sensibilización y la educación son fundamentales para erradicar la violencia machista” y la prevención “es vital” para evitar nuevas víctimas.

Castro también censuró otra de las afirmaciones recogidas en el texto, en la que el director general sostiene que “en muchos casos, uno de los detonantes para que el agresor acabase con la vida de la mujer fue la decisión de ella de dejar la relación”. Para la diputada, esto supone “poner el foco en la víctima y no en el agresor, como ya ha hecho la Xunta en otras ocasiones, como con la campaña que desaconsejaba a las mujeres salir a correr solas o con el homenaje a un exconselleiro denunciado por agresión sexual”.

Además, Castro advirtió de que el informe del Consello de Contas revela que el Gobierno de Rueda carece de un plan contra la violencia de género y dejó sin ejecutar 4 millones de euros destinados a este fin. “Desde el Grupo Socialista exigimos una rectificación inmediata tanto de las declaraciones del director general como de la política del Gobierno gallego en este ámbito”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.29052376747131