El PSdeG lleva al debate autonómico la crisis de la vivienda tras 16 años de parálisis de la Xunta

Lara Méndez denuncia la inacción de la Xunta mientras más de 20.000 personas esperan por una vivienda digna y solo se ejecuta el 9 % de los fondos disponibles.
Lara Mendez
22 Apr 2025

La viceportavoz segunda del Grupo Parlamentario Socialista, Lara Méndez, anunció que la crisis de la vivienda será uno de los temas centrales que el PSdeG llevará al Debate sobre el Estado de la Autonomía. Méndez denunció la inacción de la Xunta a pesar de tener competencias exclusivas en la materia, y puso en valor el trabajo de ayuntamientos socialistas como Vigo o A Coruña frente a la emergencia habitacional.

“Tenemos una Xunta desaparecida ante uno de los mayores problemas que sufren las gallegas y los gallegos: la imposibilidad de acceder a una vivienda digna”, señaló Méndez, recordando que en 2022 solo se ejecutó el 9 % de los programas de acceso a la vivienda, lo que obligó a devolver más de 9 millones de euros al Estado y dejó otros 16,7 millones en riesgo.

La situación es grave: más de 20.000 personas están registradas como demandantes de vivienda pública; más de 1.400 familias fueron desahuciadas en el último año; y el alquiler subió un 51 % desde 2015, superando el 70 % en ciudades como A Coruña. “La vivienda es un derecho, no un lujo. Y mientras las familias sufren, Rueda prefiere la propaganda a los hechos”, afirmó.

En contraposición, Méndez destacó el compromiso de los ayuntamientos socialistas, que movilizan recursos para poner en marcha políticas de vivienda. En Vigo, se trabaja para activar 13.000 viviendas vacías mediante ayudas a la rehabilitación; en A Coruña ya se promueven más de 1.100 viviendas protegidas y se ha solicitado la declaración de zona tensionada. También puso en valor la pionera regulación de las viviendas turísticas aprobada por el anterior gobierno socialista en Santiago.

Entre las medidas que el PSdeG defenderá en el Parlamento destacan la creación de un Banco Público de Alquiler, el refuerzo del Bono Alquiler Joven, el impulso de la rehabilitación en el rural y la ejecución íntegra de los fondos estatales y europeos.

“El futuro de Galicia no se construye con espectáculos pagados con dinero público, sino defendiendo lo que es de todas y todos”, concluyó Méndez.

⚙ Configurar cookies
0.06639289855957