El PSdeG pide ayudas para celíacos ante el alto coste de los alimentos sin gluten

El PSdeG y Xuventudes Socialistas de Galicia presentaron esta mañana en el campus de Santiago una campaña a favor de las personas celíacas. Coincidiendo con la próxima celebración del Día Internacional de la Celiaquía, el 5 de mayo, la diputada Elena Espinosa y el secretario general de XSG, Xurxo Doval, reclamaron a la Xunta la creación de una línea de ayudas económicas para compensar el alto coste de los alimentos sin gluten.
La propuesta, registrada ya en el Parlamento gallego, prevé que estas ayudas se concedan en función de la renta, con el fin de aliviar la carga económica que supone seguir una dieta específica. Según los datos presentados, el sobrecoste puede superar los 1.000 euros anuales por persona, con productos como el pan o la pasta que pueden llegar a ser entre un 450 % y un 750 % más caros.
“Cinco euros pueden ser cinco barras de pan o solo una sin gluten”, ejemplificó Doval, quien también advirtió de la dificultad que representa este gasto para muchas personas jóvenes en situación precaria. Espinosa señaló que para una persona que gana mil euros mensuales, ese sobrecoste representa una parte muy significativa de sus ingresos.
La iniciativa también solicita a la Xunta que desarrolle planes de formación y sensibilización dirigidos al sector de la hostelería, para garantizar que las personas celíacas puedan acceder a una oferta segura y adaptada a sus necesidades.
Según la Asociación de Celíacos de Galicia (Acega), la enfermedad afecta a unas 27.000 personas y los diagnósticos crecen a un ritmo del 30 % anual. Aun así, se estima que hasta el 80 % de la población celíaca aún no está diagnosticada.