El PSdeG propone un pacto de país para abandonar el modelo de incineración de residuos en Galicia

Paloma Castro insta a la Xunta a dejar atrás el modelo “chimenea” de Sogama y propone un nuevo sistema basado en la prevención y reciclaje, con el objetivo de alcanzar el vertido cero antes de 2030.
Paloma castro
7 Aug 2025

El PSdeG propone un gran pacto de país para abandonar el actual modelo de tratamiento de residuos en Galicia, basado en la incineración, y avanzar hacia una economía circular. La diputada socialista Paloma Castro registró una proposición no de ley en el Parlamento en la que insta a la Xunta a dejar atrás el modelo de Sogama, al que calificó como “modelo chimenea”.

La propuesta llega tras el anuncio del presidente Alfonso Rueda de una inversión de 100 millones de euros hasta 2030 para desarrollar la hoja de ruta de la Sociedade Galega do Medio Ambiente. Según Castro, este plan “consolida un sistema obsoleto” que mantiene a Galicia a la cola del Estado en el cumplimiento de los objetivos ambientales de la UE.

“La incineración no puede seguir siendo el centro de la política de residuos en Galicia. Hay fondos europeos y capacidad técnica para avanzar, pero la Xunta escoge el camino equivocado”, denunció la diputada.

El PSdeG propone una hoja de ruta consensuada con la FEGAMP y con las universidades gallegas, basada en la prevención, reducción de residuos y reciclaje, relegando la incineración a un papel secundario. El objetivo: alcanzar el vertido cero antes de 2030.

Desde el grupo socialista insisten en que la propuesta “va más allá de las siglas” y apela a la responsabilidad colectiva para construir un modelo sostenible, generador de empleo y alineado con lo que ya están haciendo otras comunidades autónomas.

⚙ Configurar cookies
0.28715085983276