El PSdeG urge a Rueda a frenar el “chantaje” a los vecinos de Xuxán

El PSdeG llevará al Parlamento la “situación límite” que viven 224 familias que aspiraban a acceder a una vivienda de promoción pública en el barrio coruñés de Xuxán. Las diputadas Silvia Longueira y Julio Abalde, acompañados por el concejal de Urbanismo de A Coruña, Francisco Díaz Gallego, y varias personas afectadas, reclamaron hoy que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, actúe antes del viernes para detener lo que califican de “chantaje intolerable” por parte de la gestora de la promoción, Gesvieco, contratada por la concesionaria Galivivienda.
Según Longueira, las familias están “angustiadas” después de que se les imponga la firma, antes del 15 de agosto, de condiciones que “rompen el carácter social” de un proyecto pensado para alquileres de 300 a 500 euros, y que ahora pasarían a 1.000 euros mensuales. El proyecto, desarrollado en cuatro parcelas cedidas por la Xunta y con 10,7 millones de euros de fondos europeos, corre el riesgo de perder la subvención si las obras no finalizan en 2026.
Abalde criticó que se esté convirtiendo una iniciativa para personas con bajos ingresos “en una operación para inversores”, con unas viviendas que revertirán a la Xunta en 50 años. Ambos reclamaron explicaciones sobre la adjudicación, el cumplimiento de los pliegos y el uso de los fondos, y exigieron que se respete el derecho de las familias a votar decisiones que afectan a su capital social.
El concejal Francisco Díaz Gallego reiteró el apoyo del Concello y pidió mantener las condiciones iniciales. Por su parte, uno de los cooperativistas, Luis Allegue, calificó la situación de “desesperada” y pidió a la Xunta que pase de las palabras a los hechos, aplicando sanciones y fiscalizando la gestión.