El PSOE acusa al PP de negar ayudas a los mariscadores afectados por el cierre de bancos marisqueros

Los socialistas denuncian la falta de subvenciones y exigen a la Xunta medidas urgentes para el sector
deputado-do-PSdeG-Julio-Abalde
18 Feb 2025

El PSOE acusó hoy al PP de rechazar en la Comisión de Pesca y Marisqueo del Parlamento de Galicia la puesta en marcha de ayudas para los mariscadores afectados por el cierre de bancos en las rías gallegas. Los socialistas aseguran que el PP negó su apoyo a una iniciativa en la que el Grupo Socialista reclamaba a la Xunta una convocatoria urgente de subvenciones para compensar la paralización de la actividad debido a la baja productividad.

El diputado del PSdeG Julio Abalde sostiene que los datos de 2024 confirman un descenso dramático en la producción, especialmente en el caso del berberecho, con una caída del 93 %. Según los socialistas, esta situación afecta especialmente al marisqueo libre, tanto a pie como en embarcaciones, así como a la pesca de bajura y litoral. “El incremento de los precios no compensa la drástica reducción de capturas”, señala Abalde.

El PSOE denuncia que el deterioro de los bancos marisqueros se agrava año a año, con pérdidas de toneladas de bivalvos y millones de euros en facturación. Según Abalde, la facturación en 2024 se redujo a la mitad con respecto al quinquenio anterior. Asegura que, aunque la Consellería do Mar ahora reconoce el impacto del cambio climático, las condiciones ambientales y la contaminación, “sigue culpando a otras administraciones” y evita regular el vaciado de los embalses o evaluar el efecto de las medidas puestas en marcha.

Los socialistas insisten en que la solución pasa por un plan serio de saneamiento y regeneración de las rías, ya que consideran que las medidas actuales son insuficientes. “Los parches ya no valen”, afirma Abalde.

Cuantías insuficientes para la regeneración

El parlamentario socialista también critica que las ayudas a la regeneración publicadas por la Xunta en diciembre son insuficientes, pues solo financian un máximo de 15.000 euros por proyecto. Del mismo modo, califica de escasas las ayudas a la restauración de la biodiversidad, con 1,1 millones de euros en julio y 1,9 en diciembre para toda Galicia.

Recuerda, además, que en noviembre el Parlamento aprobó por unanimidad la creación de un fondo de ayudas para los trabajadores del mar afectados por la paralización de la actividad, pero que, según el PSOE, aún no se sabe si se tramitarán las ayudas correspondientes al cierre de los bancos en 2025. Por ello, Abalde insta a la Xunta a recurrir al FEMPA o a fondos propios para evitar que, como en períodos anteriores, se pierdan fondos europeos sin ejecutar.

0.082579851150513