Elena Espinosa: “Rueda puede decir lo que quiera, pero hoy en Galicia hay mujeres dando a luz sin agua caliente”

Elena Espinosa denuncia que la sanidad pública gallega sufre una situación insostenible en verano, con centros sin personal y partos en Ourense sin condiciones higiénicas. Critica la negativa del PP a garantizar por ley una cita médica en 48 horas.
Elena Espinosa
16 Jul 2025

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, advirtió este lunes de la grave situación de la sanidad pública gallega durante los meses de verano y acusó al Gobierno de Alfonso Rueda de inacción frente a una realidad “insostenible” tanto para profesionales como para pacientes.

“Rueda puede decir lo que quiera, pero hoy en Galicia hay mujeres dando a luz sin agua caliente”, denunció Espinosa, en referencia al traslado del servicio de partos del hospital de Ourense a un espacio provisional sin condiciones higiénico-sanitarias mínimas, sin privacidad, sin equipamiento adecuado ni duchas disponibles para las mujeres atendidas.

La diputada lamentó que el Partido Popular rechazara en el Parlamento la propuesta del secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, para garantizar por ley una cita con el médico de familia en un plazo máximo de 48 horas. “No se trata de una medida extraordinaria, sino de un compromiso básico con la atención primaria que el PP rechaza sistemáticamente”, remarcó.

Espinosa expuso algunas de las situaciones críticas que se repiten en distintos puntos del país: en el centro de salud Pintor Colmeiro de Vigo no hay médicos por las tardes y las citas derivan directamente al PAC; en el Salnés los centros operan sin pediatras ni refuerzos, con una ambulancia medicalizada compartida como cada verano; en Cervo solo queda una médica con horario reducido; y en el Barbanza la presión asistencial aumenta mientras disminuye el número de profesionales.

“Estos son solo algunos ejemplos de lo que ocurre a diario en muchos centros de salud de Galicia. La Xunta está instalada en el negacionismo mientras la sanidad pública se deteriora sin freno. Ni el presidente ni el conselleiro asumen su responsabilidad ni toman medidas”, concluyó la diputada, recordando que “la sanidad no se defiende con discursos, sino con hechos, con personal, con planificación y con recursos públicos”.

⚙ Configurar cookies
0.21127700805664