Entre 400 y 500 personas se concentran en Redondela contra la aprobación ambiental de la macrocelulosa ALTRI

Entre 400 y 500 personas, convocadas por el colectivo ArteLixo junto a otras entidades de Redondela, se concentraron este domingo a las 12:00 horas frente al Ayuntamiento de Redondela para mostrar su rechazo a la reciente aprobación por parte de la Xunta de Galicia de la Declaración de Impacto Ambiental de la macrocelulosa ALTRI.
Desde ArteLixo consideran que son necesarias acciones más contundentes y multitudinarias para que los políticos responsables sientan amenazados sus puestos debido a su complicidad con este ecocidio y la irreparable catástrofe que supondría para la naturaleza y la vida en Galicia. Sin embargo, destacan que, a pesar de la inmediatez de la convocatoria y la escasa difusión mediática, limitada prácticamente al boca a boca y mensajes personales, la participación evidencia la preocupación y rechazo de gran parte de la sociedad redondelana ante la implantación de esta macrocelulosa y la connivencia de la Xunta. Tras la pérdida de credibilidad en la administración gallega, los asistentes expresaron su determinación para impulsar una gran movilización en toda Galicia que impida la instalación de ALTRI y derrote al gobierno y a los políticos cómplices.
Denuncian cambios normativos para beneficiar a ALTRI
En la ronda de intervenciones, en primer lugar, se leyó el manifiesto común a todas las convocatorias de Galicia, elaborado por la Plataforma Ulloa Viva, en el que se denunció que, a nivel administrativo, las normas se han ajustado para garantizar que el proyecto salga adelante a toda costa. "En el caso de ALTRI, no son los proyectos los que deben adaptarse a las normativas o estrategias, sino al contrario: se modifican las leyes o planes para ajustarlos a los intereses de ALTRI", reveló el manifiesto.
A continuación, se dio lectura al manifiesto de ArteLixo, en el que se destacaron los graves impactos ecológicos que supuso ENCE para la ría de Pontevedra y la expansión del eucalipto en toda Galicia, advirtiendo que ALTRI sería una celulosa mucho mayor y aún más devastadora. También denunciaron el lobby económico-político que respalda este proyecto, señalando que la empresa Acento Public Affairs, dirigida por los exministros José Blanco (PSOE) y Alfonso Alonso (PP), ha sido la encargada de tramitar el proyecto ante las administraciones españolas. “Este lobby logró que la Xunta de Galicia seleccionara el proyecto de ALTRI como una iniciativa susceptible de financiación con fondos Next Generation de la UE, pudiendo recibir más de 250 millones de euros de dinero público, el 30% de la inversión inicial, tras declararlo proyecto estratégico y de utilidad pública para Galicia”, señalaron.
Apoyo institucional contra la macrocelulosa
Tras la lectura de los manifiestos, se abrió una ronda de intervenciones a micrófono abierto, en la que participaron la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, el concejal del BNG Xoán Carlos González y el concejal de sostenibilidad Roberto Villar, del grupo municipal AER, quienes expresaron su rechazo a la macrocelulosa y a su aprobación ambiental por parte de la Xunta. Finalmente, intervino una representante de la plataforma Ulloa Viva, quien realizó una improvisada y sentida alegación contra el proyecto.
Durante toda la concentración, se hizo un llamamiento a participar en la manifestación convocada para el próximo sábado 22 de marzo a las 12:00 en A Pobra do Caramiñal.