Escogidos los ganadores de la excelencia turística y gastronómica de la Diputación

Fueron distinguidas el programa de actividades Descubrir Quiroga, la Quema de las fachadas de Taboada, la Fiesta de A Fonsagrada, la Feria del Queso del Cebreiro, Feria de la Ternera de Láncara y Camino hacia sostenibilidad turística de la Marina Lucense
consello-de-turismo-deputacion
12 Sep 2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Turismo y Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, presidió este viernes en el Pazo de San Marcos a sesión de este órgano participativo y consultivo en la que se fallaron los sextos premios a la excelencia del turismo y la gastronomía de la provincia.

En la categoría Lugo Cambia al Turismo Lucense, el jurado distinguió al programa de actividades Descubrir Quiroga, la fiesta de la Quema de las fachadas de Taboada y también a la Fiesta de A Fonsagrada; en la de ...Y de comer, Lugo a la gastronomía lucense ganaron la Feria del Queso del Cebreiro y la Feria Degustación de la Ternera de Láncara. Por su parte, Camino hacia sostenibilidad turística de la Marina Lucense fue la reconocida por su trabajo al Turismo Sostenible y el Hotel Mogay recibió el accésit en esa categoría.

“Estos premios son un ánimo en términos de proyección, lo que supone atraer más visitantes, generar riqueza y fomentar el empleo. Este año consolidamos un reconocimiento con el que también incentivamos la modernización del sector, para que se generen propuestas innovadoras, suxerintes y adaptadas a los nuevos tiempos”, valoró García Porto.

El jurado estuvo formado por las 17 personas que forman parte del Consejo de Turismo, representantes de este sector y diputados y diputadas de los tres grupos políticos de la Corporación provincial. La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo, como órgano competente para la resolución de la convocatoria de los distintivos, deberá ahora aprobar la decisión adoptada por el Consejo Provincial de Turismo, y posteriormente se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Los premios Lugo Cambia al turismo lucense, ...Y de comer, Lugo a la gastronomía lucense y de Turismo Sostenible tienen un carácter honorífico y consistirán en la entrega de un diploma acreditativo y de una pieza de artesanía tradicional de la provincia de Lugo.

Los Premiados

El programa Descubrir Quiroga es una propuesta que puso en marcha Ayuntamiento de Quiroga con la intención de dinamizar el turismo rural y de naturaleza, apoyar la economía local, promover la cultura de este ayuntamiento de la Ribeira Sacra y dar a conocer el patrimonio del municipio. Rutas, barranquismo, piragüismo, visitas a museos, parapente o recorrido por el Camino de Invierno fueron algunas de las actividades del proyecto.

La Quema de las fachadas de Taboada es una fiesta tradicional con fuego que organiza la Asociación Cultural Las Fachadas en Castelo durante la noche de 7 de septiembre . Son paos de abedul o pendiente de entre seis y siete metros de altura, cubiertos de agucios que se amarran con mimbres, a los que se les prende fuego llegada a media noche. Una experiencia turística con valor cultural y diferencial.

La Fiesta de A Fonsagrada es una fiesta que organiza la Asociación Cultural Petapouco y a destiempo fonsagradina y constituye una iniciativa singular que tense convertido en un motor de dinamización cultural y turística en el corazón de la Montaña lucense. Es una cita que promueve la puesta en valor del patrimonio inmaterial a través de la música, el baile tradicional, la artesanía y la gastronomía local. La programación incluye talleres, actuaciones musicales, feria de productos locales y actividades abiertas al vecindario.

No año 1987 tres ayuntamientos de la Montaña, As Nogais, Triacastela y Pedrafita do Cebreiro, decidieron celebrar la primera Festa do Queixo del Cebreiro con la que se pretendía potenciar los productos artesanos y concienciar a la sociedad de los problemas de la ganaderos. En la actualidad, los puestos de venta de quesos conviven con música y pasarrúas en una jornada festiva que ensalza las tradiciones y la cultura del entorno.

Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, la Feria de degustación de la Ternera que organiza el Ayuntamiento de Láncara es una feria gastronómica que se ha convertido en un punto de encuentro del sector cárnico, consumidores, ganaderos y elaboradores. Una plataforma que sirve para visibilizar la gastronomía local tradicional, la alimentación saludable y la agricultura ecológica.

Camino hacia sostenibilidad turística de la Marina Lucense es una propuesta de la Mancomunidad de Ayuntamientos de la Marina Lucense en la que lleva trabajando desde su creación en el año 2011. Un modelo de turismo slow que comprende diferentes productos turísticos como audioguías ficcionadas, actividades organizadas fuera de temporada alta, talleres para poner en valor a actividad artesanal del destino turístico, conversas a redor de la gastronomía o la campaña A Mariña late contigo puesta en marcha este año.

El Hotel Mogay es una empresa familiar situada en Chantada que lleva décadas apostando por una transformación sostenible. Un espacio moderno, eficiente y comprometido con el entorno que no renuncia la identidad local. Su apuesta por la eficiencia energética, la formación continua, la integración en la comunidad y la valorización del patrimonio cultural convierten la este establecimiento en un modelo replicable e inspirador para otros negocios turísticos del rural gallego.

⚙ Configurar cookies
0.27683615684509