Espinosa acusa al PP de “faltar a la verdad” sobre las plazas MIR y recuerda que el Estado lleva 7 años batiendo récords

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, acusó hoy al PP de “faltar a la verdad” al culpar al Estado de la escasez de médicos y recordó que el Gobierno central lleva 7 años consecutivos convocando el mayor número de plazas MIR de la historia.
Espinosa denunció que la Xunta está “despreciando la oportunidad” de aumentar el número de facultativos al no convocar todas las plazas de formación sanitaria especializada que el Estado pone a su disposición. Explicó que en Galicia muchas plazas de Atención Primaria quedan vacantes por las condiciones laborales que se ofrecen y por la falta de apuesta del ejecutivo autonómico.
La diputada socialista criticó que el PP “nunca reconocerá que hoy estamos pagando los recortes impuestos por el gobierno de Rajoy y los que aplican ahora Rueda y Feijóo voluntariamente”. Recordó que entre 2017 y 2018, con los recortes de Mariano Rajoy, se convocaron 8.043 plazas de formación sanitaria especializada, frente a las 12.366 habilitadas por el gobierno de Pedro Sánchez para 2026, un 54 % más.
En el caso de las plazas MIR, la diferencia es clara: las 6.513 convocadas entre 2017 y 2018 frente a las 9.276 actuales, lo que supone un 42 % más. En Galicia, según Espinosa, el incremento desde 2018 es del 73 % en las plazas de Formación Sanitaria Especializada, con especial relevancia en las de Medicina Familiar y Comunitaria, que se han duplicado con un aumento del 111,2 %.
Espinosa acusó así a la Xunta de desaprovechar recursos estatales y advirtió de que el problema de la falta de profesionales no reside en la oferta de plazas, sino en su capacidad para hacerlas atractivas y convocar todas las disponibles.