Estudiantes del Colegio Hogar Afundación retiran 270 kilos de basura marina y flora exótica invasora del arenal de Cesantes

En una actuación similar realizada el pasado año, el mismo centro ya había logrado retirar más de 160 kilos de residuos y especies invasoras
Más de 50 personas, entre estudiantes y profesores del Colegio Hogar Afundación, participaron hoy en una jornada de voluntariado ambiental en el arenal de Cesantes, en Redondela, donde, divididos en grupos, lograron retirar cerca de 270 kilos de flora exótica invasora y basura marina.
Los participantes encontraron, por un lado, residuos relacionados con cultivos marinos y la pesca, como restos de plásticos de bateas, pequeños trozos de sedales, cabos y cabillos, nasas, boyas y fragmentos de poliestireno, entre otros. También retiraron residuos ajenos a la actividad pesquera, como envoltorios, envases, latas, tapones y botellas de plástico, bastoncillos de algodón, palos de caramelos y colillas. Al finalizar la jornada, tras la clasificación y el pesaje de los residuos, se contabilizaron un total de 75 kilos de desechos.
Paralelamente, diferentes grupos de voluntarios trabajaron en la eliminación de especies botánicas invasoras, como la margarita africana (Arctotheca calendula), el vinagrillo (Oxalis pes-caprae), así como algunos ejemplares de Chasmanthe sp., Cotula coronopifolia y gramón. El impacto de estas especies, que afectan negativamente a la flora autóctona, es especialmente grave en ecosistemas dunares, como el que se intervino hoy, un espacio que forma parte del LIC de la Ensenada de San Simón, perteneciente a la Red Natura 2000.
El Concello de Redondela colaboró en la jornada, encargándose de la gestión de los residuos y plantas retiradas, tal como ya había hecho en la actuación del año pasado.
Con este tipo de actividades de voluntariado ambiental, así como con iniciativas de formación y sensibilización, Afundación busca garantizar la conservación y sostenibilidad de las actividades socioeconómicas desarrolladas en la costa y en el propio mar. El objetivo es visibilizar la importancia de actuar de manera responsable para asegurar el uso y disfrute de los recursos tanto en el presente como en el futuro, en línea con su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial:
- ODS13: Acción por el clima
- ODS14: Vida submarina
- ODS17: Alianzas para lograr objetivos