Extinguidos dos fuegos en Ourense mientras la situación empeora en A Pobra do Brollón y Quiroga

La Consellería de Medio Rural hizo balance esta mañana de la situación de los incendios forestales en Galicia, con datos recopilados hasta las 08:30 horas. El parte destaca la extinción de los fuegos de Vilardevós-Moialde, Riós-Fumaces y A Trepa, Riós-Trasestrada y Vilaboa-Santa Cristina de Cobres, así como el recrudecimiento de la situación en A Pobra do Brollón-Abrence, donde la superficie quemada ya supera las 600 hectáreas.
En este momento, los incendios más preocupantes en Galicia son tres: el de A Pobra do Brollón (Lugo) y los de Avión y Carballeda de Valdeorras (Ourense).
A Pobra do Brollón-Abrence continúa activo desde ayer, obligando a activar la Situación 2 por la cercanía a varios núcleos habitados. Se trata de Golmar, situado en la parroquia de Abrence (A Pobra do Brollón), y de Conceado y San Pedro, pertenecientes a Quintá de Lor (Quiroga). El fuego afecta alrededor de 600 hectáreas y movilizó de manera acumulada 5 técnicos, 19 agentes, 23 brigadas, 28 motobombas, 4 palas, 4 helicópteros y 10 aviones, además de efectivos de la UME.
La cercanía del fuego forestal a las viviendas llevó a la Xunta a activar la protección de esos tres núcleos de población. Los vecinos salieron de sus viviendas de manera preventivo por sus propios medios durante las tareas de extinción, pero por el de ahora no se registraron confinamientos o evacuaciones relacionados con este fuego. Las fuerzas de la orden y los servicios de emergencias están monitorizando la situación en todo momento.
Por su parte, el incendio de Carballedo-A Cova permanece controlado desde el domingo, tras quemar unas 100 hectáreas.
En Ourense sigue vigente a Situación 2 en toda la provincia, para agilizar el despliegue de recursos.
El fuego más grave es el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que sigue activo desde las 18.42 horas del lunes 18 y que segundo las últimas estimaciones provisionales afecta alrededor de 4.700 hectáreas. Entró en Galicia desde Castilla y León y para su extinción se movilizaron, de manera acumulada, 10 técnicos, 48 agentes, 86 brigadas, 39 motobombas, 4 palas, 13 helicópteros y 11 aviones.
Por otra parte, desde las 17.09 horas del domingo está activo un fuego en el ayuntamiento ourensano de Avión, parroquia de Nieva, que afecta una superficie estimada de alrededor de 150 hectáreas. Para su extinción se movilizaron por el de ahora, de manera acumulada, 3 técnicos, 20 agentes, 35 brigadas, 20 motobombas, 5 palas, 9 helicópteros y 6 aviones.
Varios focos de gran magnitud, como los de Chandrexa de Queixa, Vilariño de Conso, Larouco, Oímbra, Xinzo de Limia, A Mezquita, Carballeda de Avia o Beade, están estabilizados tras afectar a decenas de miles de hectáreas.
También permanecen controlados los incendios de Montederramo-Paredes y Maceda (Santiso y Castro Escuadro), el primero con 120 hectáreas arrasadas y el segundo con 3.500.
En la parte positiva, la Xunta decreta como extinguidos los fuegos de Vilardevós-Moialde (con 1.102 hectáreas quemadas), Riós-Fumaces y la Trepa (130 has) y Riós-Trasestrada (33 hectáreas).
El incendio de Vilaboa-Santa Cristina de Cobres, en Pontevedra, quedó extinguido anoche tras quemar más de 72 hectáreas de arbolado.
La Xunta recuerda que sigue disponible el 085 para comunicar la aparición de fuegos y el 900 815 085 para denunciar de forma anónima actividades incendiarias.