Galicia entra en el primer sandbox europeo de IA con el 112

La Xunta participa en el primer entorno de pruebas de la UE para supervisar sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo. Es la única administración pública seleccionada en este proyecto pionero. La propuesta gallega se centra en mejorar el servicio del 112 mediante transcripción automática de llamadas y detección del idioma.
El desarrollo tecnológico será realizado por la Fundación CITIC de la Universidade da Coruña, con la participación de la Agencia Gallega de Emergencias (AXEGA) y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), y la colaboración del Clúster TIC.
El sistema permitirá mejorar la calidad de las transcripciones en llamadas difíciles, incorporando también el idioma inglés al modelo, que ya reconoce gallego y castellano. Estas mejoras son clave tanto para la atención en emergencias como en posibles procesos judiciales.
Julián Cerviño, director de Amtega, destacó que este piloto permite a Galicia anticiparse a la aplicación del Reglamento europeo de IA y facilita un despliegue seguro de esta tecnología. Recordó que Galicia fue la primera región con una ley que garantiza los derechos ante el uso de la IA.
El gerente de AXEGA, Marcos Araújo, señaló que el proyecto permitirá mejorar la eficacia y concentración de los operadores del 112. Por su parte, el director del CITIC, Manuel González Penedo, celebró que Galicia sea la única comunidad con un proyecto seleccionado, lo que refleja el liderazgo en innovación tecnológica.