Galicia es una de las comunidades donde se hacen más horas extra, según un informe de CCOO

Un estudio de CCOO revela que Galicia supera la media estatal tanto en horas extra pagadas como no pagadas, con más de 429.000 horas semanales realizadas en 2024.
Horas Extra
10 Oct 2025

Galicia es una de las comunidades con mayor número de horas extra en proporción a su población asalariada. De hecho, tiene un peso superior a la media estatal tanto en las horas pagadas como en las no pagadas. Esta es una de las principales conclusiones del Gabinete Confederal de Datos Económicos de CCOO, a partir de los microdatos de la Encuesta de Población Activa (EPA) sobre la distribución de las horas extraordinarias en España durante el año 2024.

El pasado año se realizaron en Galicia 253.335 horas extra semanales pagadas, llevadas a cabo por 29.600 personas, y 175.918 horas no pagadas, realizadas por 23.209 personas. Esto supone que cada trabajador o trabajadora gallega completó una media semanal de 8,6 horas pagadas y 7,6 no pagadas. Las personas que realizaron horas extra pagadas representan el 3,16 % de la población asalariada gallega, mientras que las no pagadas suponen el 2,48 %.

Galicia, que agrupa alrededor del 5,07 % del total de asalariados en España, contribuye con un 6,32 % de las horas pagadas y un 6,46 % de las no pagadas, lo que confirma que la intensidad del trabajo extraordinario en la comunidad es superior a la media estatal.

Aunque Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid encabezan la tabla nacional de horas extra pagadas, Galicia se sitúa en un nivel intermedio, por delante de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón o Baleares. En el caso de las no pagadas, solo Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía registran cifras más altas.

Los datos de CCOO reflejan un volumen significativo de trabajo no remunerado en Galicia, lo que el sindicato considera «una muestra de la persistencia de prácticas empresariales que vulneran el derecho a la compensación económica o en tiempo de descanso».

Por ello, CCOO reclama reforzar los mecanismos de control e inspección y recuerda que todas las horas efectivamente trabajadas deben ser abonadas y cotizadas conforme a la legislación laboral vigente. Además, el sindicato anima a las personas trabajadoras a acudir a CCOO para recibir asesoramiento si creen que sus derechos están siendo vulnerados.

⚙ Configurar cookies
0.24845409393311