Galicia mejora en los datos de empleo juvenil, pero la juventud sigue atrapada en la precariedad

CCOO alerta de que el avance en el empleo no se traduce en mejores condiciones de vida y reclama políticas públicas efectivas para garantizar vivienda accesible, empleo digno y oportunidades reales de emancipación.
Empleo Juvenil
4 Jul 2025

La mejora en los datos de empleo juvenil en Galicia no se está traduciendo en una mejora real en la calidad de vida de las personas jóvenes. Así lo denuncia CCOO tras analizar el Informe Juventud en España 2024, elaborado por el Injuve, que presenta una radiografía preocupante de la situación juvenil gallega: persisten graves dificultades para acceder a la vivienda y desarrollar un proyecto de vida autónomo.

El informe señala algunos avances positivos, como la reducción del abandono escolar (del 29,2 % en el año 2000 al 9,1 % en 2023) o el descenso de la tasa de juventud que ni estudia ni trabaja (menos del 11 %, frente al 13,2 % estatal). Sin embargo, estas mejoras no se traducen en un cambio estructural: la precariedad laboral, los contratos parciales y la falta de estabilidad impiden la emancipación real.

CCOO advierte que Galicia, donde solo el 18 % de la población es joven, está perdiendo talento y futuro por la falta de políticas efectivas. El sindicato reclama un plan urgente que aborde el acceso a la vivienda como un derecho fundamental. El encarecimiento del alquiler, muy por encima de los salarios, obliga a muchas personas jóvenes a destinar más del 30 % de sus ingresos a la vivienda, superando los límites establecidos por los estándares de equidad social.

Critican también la escasa efectividad de los programas de la Xunta, como los avales hipotecarios, y su negativa a aplicar la legislación estatal que permitiría regular precios y ampliar el acceso. Para revertir esta situación, CCOO propone ampliar el parque público de vivienda en alquiler, regular los alquileres turísticos, recuperar inmuebles vacíos para uso social y garantizar que ningún inquilino tenga que dedicar más del 30 % de sus ingresos a la vivienda.

⚙ Configurar cookies
0.21148180961609