Galicia se manifestará el 14 de septiembre en Compostela por un monte gallego con futuro

La Plataforma Por un Monte Galego con Futuro hizo este lunes un llamamiento a la ciudadanía para participar masivamente en la manifestación convocada el domingo 14 de septiembre en Compostela bajo el lema “¡La política forestal de la Xunta es quien nos quema! Por un monte gallego con futuro. Lumes Nunca Máis”.
El colectivo denuncia la responsabilidad de la Xunta de Galicia en los devastadores incendios que arrasaron más de 150.000 hectáreas, especialmente en Ourense, y que califican como un “Prestige del interior”. Entre las causas señalan el abandono del rural, las políticas agrarias erróneas y el monocultivo de especies como el eucalipto, agravados por el cambio climático.
El secretario general de la CIG, Paulo Carril, advirtió que las políticas forestales del PP son “por acción o por inacción, el combustible que hace que nuestro territorio, especialmente en las zonas rurales, se convierta en un polvorín”. Carril reclamó una nueva política forestal que mantenga vivo el monte en el contexto de la crisis climática.
La Plataforma también mostró su solidaridad con el personal de prevención y extinción, que trabaja en condiciones precarias, y reclamó un Servicio Público de Bomberos Forestales, profesional y permanente. Además, piden reactivar herramientas como las Unidades de Gestión Forestal, el Voluntariado en Defensa del Monte Gallego y las ayudas a la valorización del monte.
Entre sus demandas incluyen la declaración de zona catastrófica, medidas para restaurar suelos y ecosistemas, moratoria para las plantaciones de eucaliptos, apoyo a las explotaciones agropecuarias afectadas, suspensión de la caza y la pesca en las zonas quemadas y un modelo forestal e industrial sostenible que genere valor en el país.
La movilización del 14 de septiembre pretende frenar la especulación y la manipulación política en torno al monte gallego y reivindicar alternativas reales que aseguren su futuro.